Collado destaca la implicación de Fundación Don Bosco con la Estrategia ERACIS

La delegada de Acción Social y Mayores, Carmen Collado, ha mantenido hoy un encuentro de trabajo con la Fundación Don Bosco, entidad colaboradora en materia de formación para el desarrollo del Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas, dentro de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS).
La coordinadora de la fundación en Cádiz, Ana Sánchez, ha guiado el recorrido realizado para poner en valor el trabajo que realiza la entidad, con una visita a la sede de la que dispone en colegio Lora Tamayo, y posteriormente también con un recorrido por el aulario con el que cuentan en la Parroquia de San Juan de Dios, donde la delegada ha podido saludar al grupo de alumnas que están participando en un curso de Habilidades para el Empleo. Han participado en la visita María Jesús Gutiérrez, coordinadora de Inserción Laboral de la fundación, y Ana Claros, coordinadora de la gestión ERACIS.
Carmen Collado ha destacado tras la visita que “es una enorme satisfacción comprobar in situ cómo están trabajando, cuáles son sus proyectos, y cómo la Fundación Don Bosco, trabaja con las personas que se han detectado a través de los itinerarios y se les aplica ese itinerario de empleabilidad. Es una fundación de amplio recorrido, y experiencia, y que fomenta que estas personas que llegan aquí a través de la ERACIS se integren también en los restantes programas de la Fundación. Con este trabajo que se hace aquí, estoy segura de que vamos a conseguir ese gran objetivo que se plantea la ERACIS que es la inserción socio laboral del mayor número posible de personas”.
Por su parte, Ana Sánchez ha señalado que “desde Fundación trabajamos en tres líneas de intervención. Por un parte tenemos proyectos residenciales, pisos de acogida para chicos y chicas que ahora mismo están fuera del sistema de protección de menores y que necesitan cubrir esas primeras necesidades básicas. También tenemos toda la parte de proyectos de inserción socio laboral, que es lo que está muy unido en este caso al proyecto ERACIS, para nosotros ha sido una gran oportunidad y está siendo una experiencia que estamos disfrutando muchísimo porque suma a lo que estábamos haciendo, y qué mejor que de la mano del Ayuntamiento; y tenemos toda la línea de proyectos educativos, trabajamos mucho ese retorno a la formación reglada. La idea es animar a las personas a que se sumen a esos itinerarios, y que puedan al final terminar en el mercado laboral, que no es imposible, y que muchos chicos y chicas del barrio lo están consiguiendo. Nos ponemos a disposición de todas las persona que deseen acercarse, todos los recursos que tenemos”.
Fundación Don Bosco cuenta con talleres de Retorno Educativo; Empleo y Digitalización; o acciones individuales para la adquisición de habilidades dirigidas a la búsqueda activa de empleo, a disposición de las personas que están participando en los itinerarios individuales de la Estrategia ERACIS.
El Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas coordina la aportación de cuatro entidades colaboradoras, que son Fundación Mornese, CEAin, Fundación Don Bosco y Cruz Roja, que suman su oferta formativa como apoyo a los itinerarios individuales que se están elaborando con la ciudadanía participante. Este plan, dirigido a mejorar la inserción socio laboral en la zona sur, Oeste y Picadueña, cuenta con una página web con toda la información a nivel local y con un formulario online que puede consultarse en https://www.jerez.es/webs_municipales/accion_social/eracis/ Las personas que deseen participar o solicitar un itinerario pueden llamar al teléfono 956 149 595.
La Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social es una iniciativa cofinanciada por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales y el Fondo Social Europeo,en el Marco del Programa Operativo FSE Comunidad Autónoma de Andalucía 2014-2020.