Concluye mañana el Curso de Historia de Jerez y sus fuentes
El Palacio Domecq ubicado en la Alameda Cristina será mañana día 26, a partir de las 18 horas, el punto de partida de la actividad “Encuentro con nuestra historia. Jerez: sus calles, su urbanismo y sus personajes en su propio entorno”, a cargo de Antonio Mariscal Trujillo, consistente en la realización de un recorrido por distintos enclaves céntricos donde fueron protagonistas jerezanos célebres.
La actividad se enmarca dentro del II Curso de Historia de Jerez en sus Fuentes, en cuya organización, impulsada por el Centro de Estudios Históricos Jerezanos, colabora la Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas.
En la Alameda Cristina, desde el Palacio Domecq, se analizará la figura de Juan P. Aladro Kastriota (heredero al trono de Albania) y de P. Domecq Lambeye (iniciador de las Bodegas Domecq). En la plaza Rafael Rivero se glosarán las figuras de Diego López de Morla (Conde de Villacreces, médico y prócer jerezano), Margarita López de Morla (dama tertuliana), Rafael Rivero de la Tixera (senador del Reino y alcalde) y Patricio Garvey Gómez (bodeguero). En la calle Tornería, se hará lo propio con José Paúl y Angulo (político revolucionario), Padre Luis Coloma (jesuita, académico y escritor) y Manuel González Soto (marqués de Bonanza, prócer y bodeguero) mientras que en la calle Bizcocheros, punto final del recorrido, se explicarán las vivencias y aportaciones a la historia de la ciudad de Carmen Carriedo “María de Xerez” (escritora) y de Sebastián Herrero y Espinosa de los Monteros (cardenal).