Continúa abierto el plazo para participar en el I Certamen Internacional de Pintura ‘Ciudad de Jerez’, enmarcado en la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031
La Delegación de Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura recuerda que continúa abierto el plazo para participar en el I Certamen Internacional de Pintura 'Ciudad de Jerez', una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento, dentro del marco de la candidatura de Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura.
Este certamen, de carácter internacional, nace con el objetivo de impulsar la creación artística contemporánea y fomentar el talento en el ámbito de las artes plásticas, consolidando a Jerez como ciudad comprometida con la cultura y la proyección exterior.
El plazo de presentación de obras permanecerá abierto hasta el próximo 30 de mayo, por lo que los artistas interesados aún están a tiempo de presentar sus propuestas. La convocatoria está dirigida a artistas mayores de edad de cualquier nacionalidad y lugar de residencia.
El certamen contempla una bolsa de adquisición de obras por valor de hasta 12.000 euros (impuestos incluidos), destinada a premiar aquellas creaciones que sean seleccionadas por el jurado, conforme a los criterios establecidos en las bases.
La iniciativa se enmarca en las acciones estratégicas que el Ayuntamiento está desarrollando en apoyo a la candidatura de Jerez como Capital Europea de la Cultura 2031, reforzando el papel del arte como herramienta de transformación social, cohesión y proyección internacional.
Las bases completas, con todos los requisitos de participación, criterios de valoración y forma de presentación de la documentación, están disponibles en la web municipal en el siguiente enlace:
Obras pictóricas originales y de técnica libre: así es el proceso de participación
El I Certamen de Pintura 'Ciudad de Jerez' está abierto a obras exclusivamente pictóricas, quedando excluidas otras disciplinas. Cada artista podrá presentar hasta dos obras originales de su autoría, no premiadas anteriormente en ningún otro certamen o muestra. La temática y la técnica son completamente libres.
Las piezas no podrán superar los 200 x 200 cm, incluso en caso de composiciones en varias partes. Si las obras están realizadas en papel, deberán presentarse sobre superficie rígida y protegidas con material plástico de seguridad, como metacrilato.
Para participar, es necesario presentar la siguiente documentación:
- Boletín de inscripción cumplimentado y firmado.
- Currículum artístico del autor o autora.
- Ficha técnica de cada obra (incluyendo título, técnica, medidas, fecha, valoración económica, etc.).
- Fotografía en color de cada obra, tanto en papel como en archivo digital JPG (máx. 6MB, resolución recomendada: 300 ppp).
La documentación debe presentarse preferentemente a través del registro electrónico del Ayuntamiento de Jerez, (seleccionar Delegación de Cultura) aunque también puede hacerse por otros medios habilitados por la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común.
El plazo para presentar las propuestas estará abierto hasta el 30 de mayo de 2025. Toda la información y los documentos requeridos pueden consultarse en el Boletín Oficial de la Provincia y en la web municipal.
Un jurado de expertos seleccionará las obras finalistas y premiadas
El jurado del I Certamen de Pintura ‘Ciudad de Jerez’ estará compuesto por cuatro miembros, de los cuales tres serán personas de reconocido prestigio en el ámbito de las artes plásticas o la cultura, y el cuarto, un representante del Ayuntamiento de Jerez, que actuará como secretario con voz pero sin voto. La composición del jurado se hará pública con la debida antelación.
Este jurado tendrá la potestad de rechazar aquellas obras que no cumplan con lo establecido en las bases. Sus decisiones serán inapelables, y también resolverá cualquier aspecto no previsto expresamente en la convocatoria.
De entre todas las obras presentadas, el jurado seleccionará un número indeterminado de obras finalistas, que formarán parte de una exposición colectiva. Esta muestra se inaugurará en uno de los equipamientos expositivos del Ayuntamiento de Jerez a partir de los primeros días de septiembre de 2025.
Los artistas seleccionados serán contactados para la entrega o envío de sus obras dentro del plazo estipulado y con un embalaje que garantice su integridad. Los gastos derivados del transporte correrán a cargo de los propios autores.
Posteriormente, el jurado elegirá, entre las finalistas, aquellas que serán premiadas, respetando el límite máximo de la bolsa de adquisición establecida en las bases. Las obras ganadoras pasarán a formar parte del patrimonio artístico del Ayuntamiento de Jerez.
El fallo del jurado se dará a conocer en la primera quincena de septiembre de 2025, coincidiendo la entrega de premios con la celebración de las Fiestas de la Vendimia.