Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Convenio con AUSBANC para la protección de los consumidores en el ámbito bancario



 

La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha firmado un acuerdo de colaboración con el presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios, AUSBANC, Luis Pineda Salido, que tiene como principal objetivo incrementar y fomentar la colaboración en materia de información y protección de los consumidores y usuarios. En el acto ha estado presente también el delegado de Economía, Enrique Espinosa.

El convenio, que tiene una vigencia de un año y se puede prorrogar anualmente, servirá para facilitar la cooperación en materias relativas a la protección de usuarios de productos, bienes o servicios dentro del ámbito de servicios bancarios. Ambas partes realizarán acciones de difusión y sensibilización respecto a servicios, programas y actividades relacionadas con el convenio así como proponer actividades conjuntas para aunar esfuerzos en el cumplimiento de estos objetivos.

El delegado de Impulso Económico, Francisco Cáliz, ya adelantó el pasado verano a este colectivo la firma de este acuerdo de colaboración en el acto de apertura de la delegación provincial de la Asociación en Cádiz que se celebró en Jerez.

Este convenio se enmarca en el objetivo del Ayuntamiento de fomentar la colaboración con las asociaciones de distintos ámbitos y favorecer la participación y consulta en materia de información y protección de los consumidores y usuarios. En este caso concreto, ha destacado la alcaldesa, este convenio supone mejorar la interlocución y la información en las relaciones de los usuarios con las entidades financieras.

La regidora ha destacado igualmente la trayectoria de la asociación durante sus tres décadas de existencia, prestando un importante servicio tanto a los ciudadanos, como empresarios, profesionales y autónomos.

AUSBANC Consumo es una asociación sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo la defensa de los derechos e intereses legítimos de los usuarios de servicios prestados por entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito, empresas de servicios de inversión, instituciones de versión colectiva y entidades que realicen actividades relacionadas con los mercados de valores, entidades aseguradoras o cualquier otro tipo de intermediarios financieros así como la defensa de derechos e intereses legítimos de los consumidores y usuarios de todo tipo de productos, bienes o servicios.

top