Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

David Eloy Rodríguez presenta en la Caballero Bonald sus obras recientes



 

La Fundación Caballero Bonald acogerá el próximo jueves, día 19 de marzo, a las 20 horas, dentro del Ciclo ‘Letras Capitales’, que organiza conjuntamente en Jerez el Centro Andaluz de las Letras y la citada Fundación, la presentación de las dos obras más recientes del poeta David Eloy Rodríguez. Los títulos son: Desórdenes (publicado con Amargord), y La Poesía vista desde el espacio (de La Luna Libros). Este autor, afincado en Sevilla, estará acompañada por Helios Fernández Garcés. La entrada al acto es libre y gratuita.

David Eloy Rodríguez

(Cáceres, 1976). Vive desde 1993 en Sevilla, adonde se trasladó desde Jerez, ciudad en la que transcurrió su infancia. Es licenciado en Comunicación Audiovisual y ha realizado también estudios de Antropología. Se dedica a la literatura y a la acción cultural.

Participa desde 1996 en diferentes proyectos escénicos vinculados a la palabra poética. Ha intervenido recitando su obra en festivales y encuentros literarios y artísticos en España y otros países. Vinculado al colectivo de escritores La Palabra Itinerante desde 1996, realiza desde allí acción cultural, imparte talleres de creación literaria, participa en intervenciones artísticas y en la coordinación de diversas iniciativas culturales. Es uno de los coordinadores de la editorial Libros de la Herida.

Es autor de los libros de poemas: Chrauf, Miedo de ser escarcha, Asombros, Los huidos, Para nombrar una ciudad, Lo que iba diciendo, Miedo de ser escarcha, Desórdenes y La poesía vista desde el espacio.

El libro-disco Su mal espanta incluye una recopilación de sus poemas y los de José María Gómez Valero recitados por ellos mismos, ilustrados por el artista Patricio Hidalgo y musicados y cantados por Daniel Mata en el Callejón del Gato. La obra está prologada por los poetas Juan Carlos Mestre e Isabel Escudero.

También es autor de los libros para niñas y niños Este loco mundo y Cosas que sucedieron (o no), ambos escritos junto a Miguel Ángel García Argüez y José María Gómez Valero y con ilustraciones de Amelia Celaya.

En Italia ha publicado el poemario Il desiderio è un ospite y también en este país ha sido antologado en la edición bilingüe Canto e demolizione. 8 poeti spagnoli contemponanei.

Textos y poemas suyos han sido incluidos en diversas antologías, y ha sido traducido al italiano, al francés, al catalán, al inglés, al alemán y al portugués.

Escribe también canciones y letras flamencas, guiones audiovisuales y video-poemas para diversos artistas y ha intervenido en exposiciones colectivas de arte contemporáneo. Es coautor de los espectáculos artístico-flamencos "¡Qué sabrá el reló de ná..!" y "Deseo", ambos estrenados en el Dublin Flamenco Festival en las ediciones 2013 y 2014, respectivamente.

 

top