El Ayuntamiento aprueba una primera remesa de convenios con entidades beneficiarias del Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2026

El Ayuntamiento ha aprobado una primera remesa de convenios de colaboración con las entidades beneficiarias del Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2026 (PES).
El primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, ha explicado que la Junta de Gobierno Local ha aprobado alrededor de 70 convenios con sus correspondientes importes en materia de subvenciones, que se destinarán a los distintos proyectos que estas entidades han presentado en tiempo y forma, y según una serie de criterios establecidos, y que están relacionados con sus fines y objetivos y programas de actividades específicos.
Tal y como ha recordado Agustín Muñoz, este Plan de Subvenciones es un documento obligatorio “que se realiza anualmente y, que, por primera vez, se ha aprobado en Junta de Gobierno Local por un periodo de tres años en cumplimiento de la normativa; con este instrumento – ha añadido - ponemos a disposición de los colectivos y entidades de la ciudad una serie de ayudas económicas para facilitarles el desarrollo de las actividades y proyectos que vienen recogidos en los convenios que iremos aprobando hasta finales de año”.
Los primeros convenios que han recibido ya el visto bueno van destinados principalmente a entidades deportivas, ya sean clubes o asociaciones de todo tipo, así como a colectivos sociales, juveniles, educativos o de participación ciudadana, entre los que figuran los destinados al movimiento vecinal de Jerez, como es el caso de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos ‘Solidaridad’, o a entidades que promueven la integración social de colectivos de personas vulnerables o en riesgo de exclusión social, como es el caso de Somos Integración (ASOIN); la Asociación Asperger-Tea de Cádiz; Fundación Red Madre; la Asociación de Enfermos de Crohn; la Asociación Española contra el Cáncer o la Asociación de Diabéticos.
Igualmente, en este primer paquete de subvenciones se incluyen diversos clubes que impulsan el deporte femenino, o asociaciones juveniles para el desarrollo de proyectos relacionados con el ocio, la cultura o la formación.
Cabe recordar que la puesta en marcha de este Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2026 estuvo precedida de un amplio proceso participativo que convocó a todas las entidades propuestas para que tuviesen información de primera mano sobre el procedimiento a seguir y pudiesen plantear dudas y cuestiones relativas al mismo. “Con la aprobación de estos convenios seguimos cumpliendo con la hoja de ruta de este proyecto, que va unido al impulso de la Candidatura Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura”, ha subrayado el responsable municipal.