Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento conmemora por primera vez el Día de la Biblia con la Asociación de Fraternidad Evangélica

La alcaldesa ha resaltado la importante labor social y la obra espiritual que desarrollan los evangelistas en Jerez



Alcaldesa preside el acto institucional del Día de la Biblia
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto a miembros de la Corporación Municipal y representantes de la ‘Asociación de Fraternidad Evangélica’, ha presidido el acto institucional de conmemoración del ‘Día de la Biblia’ que ha tenido lugar en el Salón Noble del Ayuntamiento con la finalidad de reafirmar el apoyo y reconocimiento municipal a una celebración que, por primera vez, tiene lugar en el consistorio jerezano.

En este contexto, García-Pelayo ha comentado que “La Biblia posiblemente sea el libro más leído y más importante de la historia de nuestra humanidad para los que creen y para los que no creen”, añadiendo que “es el libro que nos une” y donde “hasta el que no cree puede extraer buenos consejos, consejos que nos hacen ser mejores personas y eso es lo que necesita este mundo, mejores personas para hacer un mundo mejor”.

Durante esta conmemoración, diferentes pastores evangélicos han orado para que la ciudad prospere de la mano de los actuales gobernantes con el propósito de que Jerez sea un ejemplo de progreso e integración.

En este sentido, la alcaldesa, tras agradecer los buenos deseos y las palabras recibidas, ha asegurado que “nunca hay que conformarse, nunca hay que resignarse, nunca hay que creer que ya está todo hecho. Siempre tenemos que pensar que debemos hacer más porque los jerezanos cada vez merecen más”.

García-Pelayo también ha resaltado durante su intervención, y en referencia al desarrollo de este acto, que “salimos fortalecidos pero sobre todo salimos honrados” y ha valorado muy especialmente “la labor social y la obra espiritual” de los evangelistas en Jerez.

El apoyo institucional se ha plasmado, con un marcado carácter simbólico, en la colocación de la bandera cristiana evangélica en el balcón del Ayuntamiento, junto a  una pancarta en la que se lee 'Día de la Biblia y de la Reforma Protestante'.

De igual manera, el pastor de la Iglesia Evangélica, Manuel Guerrero, ha pronunciado un discurso en el que ha definido este día como “muy especial e importante” y se ha referido a la Biblia como “la biblioteca sagrada”, animando a todos los presentes a seguir su palabra, principios y enseñanzas para adquirir conocimiento.

Guerrero ha realizado un recorrido sobre la historia de la reforma protestante y ha destacado la figura de la jerezana María de Bohórquez como defensora de las sagradas escrituras y la de José Vilisied, quien proyectó el primer templo evangélico de la ciudad, localizado en la calle Argüelles.

Con la celebración del ‘Día de la Biblia’, el Ayuntamiento de Jerez ha mostrado su reconocimiento a la diversidad religiosa y al valor cultural e histórico de la Biblia, destacando la voluntad de cooperación y respeto hacia la Asociación de Fraternidad Evangélica, que gestiona, a través de sus congregaciones en la ciudad, las entidades de obra social: ‘Brote de Vida’, ‘Tharsis Betel’ y ‘Nuevo Caminar’ (colectivos que trabajan coordinadamente con la Delegación municipal de Inclusión Social).

 

top