El Ayuntamiento continúa el ciclo 'Jerez, la Ciudad Convento' el miércoles en el Cabildo Viejo
La conferencia 'Los conventos extintos de Jerez' de Manolo Romero Bejarano se celebrará finalmente el miércoles 8 de noviembre
El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Patrimonio, que dirige el teniente de alcaldesa, Francisco Camas, continuará el próximo miércoles, día 25 de octubre, el ciclo de conferencias de 'Jerez, la Ciudad Convento' en la antesala del Cabildo Viejo y el próximo viernes, día 27 de octubre, las visitas con descripción histórico artística al Real Convento de Santo Domingo.
Esta iniciativa agrupa un programa de conferencias y visitas guiadas con descripción histórico artística que se prolongará desde octubre a febrero y en el que cada mes estará dedicado de manera monográfica a un tema. Así octubre será el Jerez conventual, dedicado a la riqueza material y espiritual de sus conventos y su peso a lo largo de la historia de la ciudad.
El ciclo de conferencias de este mes de octubre continúa con la conferencia sobre 'Ser fraile en el siglo XXI' a cargo del padre Juan Carlos González del Cerro, prior del Convento de Santo Domingo y delegado diocesano de Vida Consagrada. Igualmente, el viernes, día 27 de octubre, a las 17 horas, tendrá lugar la visita guiada a este Convento jerezano.
Por otro lado, la conferencia sobre 'Los conventos extintos de Jerez' que ofrecerá el doctor en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla y jefe de la unidad de Difusión y Tutela del Patrimonio Histórico, Manuel Romero Bejarano, y que fue suspendida por motivos climatológicos se celebrará el miércoles, día 8 de noviembre, en la antesala del Cabildo Viejo a las 20 horas.
Manuel Romero ha sido responsable durante 9 años del programa de visitas de alumnos de enseñanzas medias al patrimonio histórico de la ciudad y se ha encargado del asesoramiento y formación de alumnos de turismo a la hora de diseñar guías y aprovechar los recursos patrimoniales de la ciudad. También ha puesto en marcha y ha desarrollado el programa 'Conoce nuestro patrimonio' dirigido a que los jerezanos conozcan en profundidad los principales monumentos de su ciudad.
Hay que recordar igualmente que tras este mes de octubre dedicado a los conventos, noviembre estará dedicado a la historia y el arte en torno a la muerte en el mes de los difuntos. Diciembre, a la Navidad, mientras que en enero el protagonista será el barrio y la iglesia de San Mateo. Para finalizar febrero con los oficios de la Semana Santa. Estas actividades serán llevadas a cabo con doctores y profesores de reconocido prestigio y por técnicos adscritos al departamento de gestión del Patrimonio Histórico.