Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal
 

El Ayuntamiento fomentará las posibilidades de comercialización de productos agrícolas kilómetro cero

Una cooperativa de segundo grado, una central de compras de productores minoristas y la instalación de un mercado de venta directa serían algunas iniciativas



El delegado de Deportes y Medio Rural, Jesús Alba, acompañado del gerente de Mercajerez, Ángel Salazar, participa en el Hotel Sherry Park en la Jornada de Dinamización sobre la Relocalización Alimentaria, un seminario sobre canales cortos y de proximidad para comercialización agroalimentaria de productos del entorno de Jerez.

 

El objetivo de la jornada es mostrar las oportunidades, tanto para los productores y transformadores agroalimentarios como para los distribuidores minoristas, derivadas del desarrollo de los canales cortos y de proximidad. Para poner en marcha el kilómetro cero de productos agroalimentarios jerezanos se requerirá la implicación de los actores sociales claves de la producción local agraria para entrar en contacto directo con el consumidor de Jerez.

 

En este sentido, se presentará el resultado del análisis de viabilidad para el desarrollo de una estructura de comercialización al por mayor de productos agroalimentarios de proximidad y de otras iniciativas de estímulo del consumo de productos kilómetro cero que ha elaborado la Delegación de Medio Rural.

 

De igual modo el Ayuntamiento de Jerez, a propuesta de la alcaldesa, dará a conocer el interés municipal para que las organizaciones agrarias, empresariales y sociales formen parte de una Mesa Local Agroalimentaria donde estén presentes todos los actores del sector agroalimentario para trabajar en esta iniciativa de estímulo del consumo de productos km 0 y la creación de la marca agroalimentaria Jerez.

 

El estudio de Medio Rural contempla tres posibles actuaciones con el fin de conectar la producción y el consumo a escala local de los productos agroalimentarios del entorno: una primera sería cooperativa de segundo grado, una segunda sería la apertura de una central de compras de productores minoristas o una tercera que pasaría por la instalación de un mercado de venta directa del agricultor al consumidor.

 

Para ilustrar las oportunidades que ofrecen estas iniciativas de kilómetro cero, se presentarán otras experiencias y casos de éxito. Así MERCASA presentará su estrategia en materia de canales cortos de comercialización, con la intervención de María González Pastor, responsable del Área de Cooperación Institucional en MERCASA. Juliette Peres, responsable de desarrollo de FABLIM, hablará de la experiencia de los mercados franceses. Por su parte, Adolfo Orti García-Vicente, gerente presentará la experiencia de Mercagranada. José Joaquín de los Santos de Dietaecologica.com abordará la comercialización de productos ecológicos. También Diego Granado Cumbres. Secretario General de ECOVALIA intervendrá pea exponer la situación de los ecomercados. Finalmente Miguel Ángel Molinero Espadas, socio director de Rurápolis, será el encargado de presentar el estudio de la Delegación de Medio Rural.

 

La  jornada seminario contará con la asistencia de productores agroalimentarios (agricultores, transformadores, cooperativas), distribuidores agroalimentarios mayoristas y minoristas, además de representantes de asociaciones y entidades de certificación

top