Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento formaliza la venta del edificio histórico de la calle Cazón 11, que será rehabilitado para construir una promoción de 44 viviendas



La delegada de Urbanismo firma la ocupación de la calle Cazòn 11
 

La delegada de Urbanismo y Vivienda, Belén de la Cuadra, ha firmado el acta de ocupación y pago con la empresa AYP Servicios Integrales de Formación S.L que resultó adjudicataria de la finca de la calle Cazón 11, sometida recientemente a procedimiento de venta forzosa para la sustitución de sus anteriores propietarios por incumplimiento de sus deberes urbanísticos. La formalización de esta venta supondrá la construcción de 44 nuevas viviendas en el barrio de San Miguel, tal y como han confirmado los promotores del proyecto, que adquirieron esta antigua bodega del siglo XVIII por importe de 420.000 euros.

Belén de la Cuadra ha agradecido al gerente de la empresa, Carlos Bernal, su interés por invertir en este barrio emblemático de Jerez mediante la compra de este histórico inmueble de casi 2.000 metros cuadrados de superficie, que tiene un gran valor arquitectónico y patrimonial, y que, gracias a este proyecto, será rehabilitado para uso residencial, ampliando de esta forma el parque de viviendas del centro, en línea con uno de los principales objetivos estratégicos del Gobierno local, como es generar las condiciones adecuadas para atraer a nuevos residentes permanentes”.

Asimismo, la delegada municipal ha destacado que esta intervención posibilitará que esta finca salga del estado de abandono en que se encuentra desde hace tiempo, así como eliminar una zona degradada situada en pleno centro de Jerez, con el consiguiente riesgo de insalubridad que ello conlleva, y a lo que se suman numerosos daños existentes en algunos elementos, entre ellos el patio interior o la zona de cubiertas”.

Este inmueble se describe en el expediente como una antigua bodega-granero del siglo XVIII catalogada en el conjunto histórico-artístico como de interés genérico, abarcando los antiguos números 9 y 11 de la calle Cazón: “Se trata de una extraordinaria pieza urbana, una enorme y compleja construcción de almacenamiento que incluye graneros y bodegas ligados al cercano Palacio de Villapanés, a cuyo propietario pertenecía”.

top