Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento reabre el Mercado de Federico Mayo y reafirma su compromiso por dignificar la Zona Sur con equipamientos útiles para los vecinos

La alcaldesa recuerda que “costó un millón de euros hacerlo, ha estado 8 años cerrado y por 21.000 euros le hemos vuelto a dar vida. Creo que es el mejor dinero que se podía haber invertido”



La alcaldesa durante la inauguración
 

El Mercado de Federico Mayo ha reabierto sus puertas al público afrontando una nueva etapa tras la remodelación integral a la que ha sido sometido por parte del Gobierno municipal, cumpliendo uno de los grandes compromisos adquiridos en el presente mandato con comerciantes y vecinos de la zona.

El acto oficial de reinauguración de estas instalaciones ha contado con la presencia de la Alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, quien ha estado acompañada por la Delegada de Educación, Formación Profesional, Universidades, Empleo, Comercio Consumo, Nela García, y miembros del ejecutivo local implicados en esta actuación, junto a representantes de diferentes colectivos vecinales, sociales, asociaciones de comerciantes, personal del equipo directivo del CEIP Federico Mayo y alumnos de este centro educativo.

En este contexto, la alcaldesa ha comentado que “hoy es un día que se repite en la historia”, haciendo referencia a que ella misma lo inauguró en 2.013, tratándose en ese momento de un proyecto iniciado por un gobierno anterior con una inversión de un millón de euros. “Dos años después no gobernamos en la ciudad y cuando ahora volvemos a ser gobierno, vuelvo a ser alcaldesa, nos encontramos con el mercado cerrado”.

María José García-Pelayo ha lamentado esta circunstancia y ha destacado el esfuerzo y la eficiencia en la gestión actual, que ha permitido la recuperación de la instalación. “Costó un millón de euros hacerlo, ha estado cerrado ocho años sin generar empleo y por veinte mil euros le hemos vuelto a dar vida; es el mejor dinero que se podía haber invertido”, ha subrayado la regidora jerezana, quien ha sido contundente al afirmar que “no podemos permitir tener espacios que se han construido con dinero público cerrados y abandonados. Eso es tirar el dinero público, algo que no se puede hacer”.

Este equipamiento público ha arrancado su andadura con la puesta en funcionamiento de nueve de sus doce puestos, ofertando los servicios de dos fruterías, dos pescaderías, una panadería, un ultramarino, una carnicería-charcutería con precocinados, un bar donde se ofrecerán churros, y una droguería-perfumería.

En este sentido, la alcaldesa ha mencionado que “aquí tenemos que homenajear a los héroes que son los comerciantes, quienes después de tantos años han vuelto a confiar en el mercado y en la zona sur”. “Hoy es un día de fiesta y vamos a vivirlo así. Comienza un camino nuevo y lo importantes es que vengamos a comprar aquí, que vengamos a vivir el mercado”, ha añadido García-Pelayo.

Durante su intervención, la alcaldesa también se ha comprometido a seguir escuchando las reivindicaciones de los vecinos para revitalizar el barrio y mejorar los servicios públicos necesarios y ha resaltado que “necesitamos que la zona sur sea una zona digna para vivir”.

El Ayuntamiento ha invertido un total de 20.585,15 euros en las reparaciones necesarias para ejecutar la reforma integral de esta infraestructura. Se trata de unos trabajos que se iniciaron el año pasado y en los que han estado implicadas otras áreas y servicios municipales como son Infraestructuras, Medio Ambiente, Participación Ciudadana y Patrimonio.

De esta manera, con una gestión transversal, el Gobierno Municipal ha recuperado para la ciudadanía un equipamiento que quedó en desuso y que favorecerá la reactivación comercial y económica de la zona sur, impulsando, al mismo tiempo, la cohesión social y la participación ciudadana.

Además, esta acción ha contemplado la realización de dos murales decorativos que embellecen la fachada, obra de los artistas Juan Aguilar y Luis Márquez en colaboración de alumnos del CEIP Federico Mayo.

Para Nela García, Delegada de Educación, Formación Profesional, Universidades, Empleo, Comercio y Consumo, esta actuación ha estado sostenida en tres pilares: “Servicio, compromiso y emprendimiento” y ha destacado que “nuestro compromiso como equipo de gobierno es un compromiso con el servicio público que llevamos a cabo continuamente emprendiendo proyectos útiles y necesarios para nuestra ciudad”.

En esta línea, García ha manifestado que “desde el principio tuvimos muy claro que había que rescatar del abandono y la desidia este edificio, había que recuperar este espacio emblemático para darle actividad económica y vida social, como punto de encuentro entre todos los vecinos y vecinas”.

La delegada de Comercio ha declarado que “cuando creemos en las oportunidades, las aprovechamos y estamos convencidos del poder transformador que va a tener y tiene este mercado para su entorno”.

Por su parte, en representación de los titulares del Mercado de Federico Mayo, Raúl Corral, ha agradecido la implicación del gobierno local que ha hecho posible esta reapertura y la cálida acogida del vecindario. Al mismo tiempo, ha ensalzado el trabajo de los emprendedores que han apostado por contar con un puesto en este mercado y ha señalado que “nos han recibido con las manos abiertas, se está vendiendo en todos los puestos y tenemos un género espectacular”.

Corral también ha comentado que “queremos que cuando una persona mayor entre en este establecimiento lo haga con una felicidad increíble, recordando tiempos antiguos, y contando sus anécdotas. Gracias al Ayuntamiento vienen muchas personas que llevan meses sin salir de casa”.

El horario comercial fijado para el Mercado de Federico Mayo es de 08.30 horas a 14.00 horas de Lunes a Sábado, con el finalidad de que los ciudadanos puedan contar con productos frescos y de calidad a diario.

 

Mejoras en el entorno

Las acciones de remodelación no sólo se han centrado en el edificio que alberga el Mercado de Federico Mayo, sino que en su entorno también se ha actuado para ofrecer a los vecinos mejores condiciones en su barrio.

El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Servicios Públicos, ha mejorado la accesibilidad en el entorno de esta plaza de abastos, con la reparación del acerado de adoquín de la calle Pedro Sepúlveda y sus alrededores. Además, se han arreglado los escalones del propio inmueble.

De esta manera, se han llevado a cabo intervenciones de adecuación de la zona exterior de este espacio comercial que acaba de ser reactivado con vistas también a facilitar el trabajo de los comerciantes y sus empresas proveedoras en un ambiente más cuidado, agradable y ordenado.

Otras actuaciones que se han efectuado próximas a este equipamiento público del distrito sur son las reformas en las aceras del entorno de los CEIP Carlos Álvarez y Federico Mayo para mejorar la accesibilidad de estos centros docentes, solucionando deficiencias que estaban localizadas en lugares de tránsito de peatones y que afectaban especialmente a la comunidad educativa.

top