El Ayuntamiento refuerza los equipos de pintado de marcas viales en horario nocturno para llevar a cabo el mantenimiento de la señalización horizontal
Se han incorporado seis trabajadores más con el fin de agilizar el trabajo, aprovechando las horas de menor afluencia de tráfico, reduciendo las molestias a los usuarios y el riesgo de accidentes
El Ayuntamiento, a través de la Tenencia de Alcaldía de Servicios Públicos y Desarrollo Sostenible, continúa adelante con el desarrollo de la campaña de Seguridad Vial y Movilidad, con el objetivo de reforzar las medidas preventivas y mejorar la seguridad en el tráfico rodado y peatonal.
En el marco de esta campaña, el Ayuntamiento ha reforzado dos equipos de trabajo en horario nocturno para llevar a cabo labores de señalización horizontal. A cada uno de estos dos equipos se han incorporado tres personas, con el fin de agilizar el trabajo aprovechando las horas de menor afluencia de tráfico, evitando la interrupción del flujo y reduciendo las molestias a los usuarios y el riesgo de accidentes. Con estos seis trabajadores más que se han integrado, estos equipos ganarán tiempo y efectividad, lo que supondrá mayor agilidad para la campaña de Seguridad Vial, diseñada para regular, advertir y guiar a los usuarios de la vía pública, mejorar la seguridad y la fluidez del tráfico y delimitar los carriles y zonas de la calzada.
Precisamente, en el marco de esta campaña, el Ayuntamiento está desplegando un amplio programa de actuaciones de mantenimiento de marcas viales por todos los distritos de la ciudad. Avenidas, habitualmente con tráfico denso, como María Auxiliadora, Comedia, Reina Sofía, Presidente Adolfo Suárez y Tío Pepe se están repintando en estos días en horario nocturno y también está previsto el repintado de la señalización horizontal en otros puntos de la ciudad como las avenidas Voltaire, José Manuel Caballero Bonald, Fernando Portillo y Juan Carlos I, así como en el Parque Empresarial, igualmente, durante la noche.
Hay que recordar la importancia de contar con una señalización horizontal bien visible en las avenidas y calles de la ciudad, ya que ello contribuye, sobre todo de noche y en condiciones de poca luz, a mejorar la seguridad y la visibilidad y a prevenir accidentes.