Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento se suma al merecido homenaje de la Real Escuela a Álvaro Domecq Romero con la inauguración del monumento dedicado al rejoneador y ganadero

El primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, ha señalado que Álvaro Domecq fue un "jerezano universal que permanecerá siempre en la memoria de Jerez, Andalucía y del arte ecuestre en todo el mundo"



El teniente de alcaldesa Agustín Muñoz  asiste a la inauguración del monumento a Álvaro Domecq
 

Los tenientes de alcaldesa de Presidencia y Turismo, Agustín Muñoz y Antonio Real, han participado en el acto de inauguración del monumento dedicado a Álvaro Domecq Romero en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, de la que fue fundador y una de las figuras más influyentes en la proyección internacional de Jerez del mundo del caballo, del toro y del vino.

Un homenaje que, si bien estaba previsto desde hace tiempo para esta fecha, ha servido para rendir tributo pocos días después del fallecimiento del también Hijo Predilecto de Jerez y Medalla de Andalucía.

El acto, presidido por el consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha reunido a autoridades y representantes del sector ecuestre, a los miembros del patronato de la Fundación Real Escuela, a los jinetes y personal de la institución y a la familia de Álvaro Domecq, fallecido el pasado 18 de noviembre a los 85 años de edad.

Se trata de una obra del artista ecuatoriano Jorge Montalvo, reconocido internacionalmente por sus piezas centradas en el caballo y presente en colecciones y museos de más de 40 países. El monumento preside el entorno del picadero cubierto que ya lleva el nombre de Álvaro Domecq. Para el acto de inauguración, la escultura ha estado enmarcada por dos caballos montados por jinetes de la Real Escuela, resaltando el vínculo inseparable entre el homenajeado, la institución y el caballo.

Durante su intervención, el primer teniente de alcaldesa, delegado de Presidencia, Centro Histórico, Patrimonio, Fondos Europeos y Coordinación de Gobierno, Agustín Muñoz, ha trasladado "el saludo afectuoso de nuestra alcaldesa, que lamenta profundamente no poder acompañarnos hoy por motivos inexcusables de agenda. Me ha pedido expresamente que les haga llegar su reconocimiento y su cariño en un día tan significativo para la ciudad".

El teniente de alcaldesa ha añadido que "quiero dirigirme de manera especial a la familia de don Álvaro Domecq Romero, y hacerles sentir el cariño y la admiración que esta ciudad tenía por el hoy homenajeado. Hoy, en esta Real Escuela que tanto representa y que tanto debe a la familia Domecq, inauguramos un monumento en honor a un jerezano universal. Un hijo predilecto de la ciudad que nos dejó el pasado 18 de noviembre, a los 85 años, pero que permanecerá para siempre en la memoria de Jerez, de Andalucía y del arte ecuestre en todo el mundo".

"Álvaro Domecq Romero fue mucho más que un referente del caballo cartujano, mucho más que un maestro de la doma clásica y vaquera, mucho más que un embajador de Jerez en cada rincón del planeta. Fue un creador de estilo, un innovador, un hombre adelantado a su tiempo, y, sobre todo, alguien que concibió el arte ecuestre como un modo de comprender la vida, la disciplina, la cultura y la belleza. Su impulso fue decisivo para que la doma jerezana alcanzara reconocimiento internacional; para que esta Real Escuela fuese lo que es hoy; para que generaciones enteras aprendieran que el caballo, aquí, es cultura, es sentimiento y es identidad", ha finalizado Agustín Muñoz.

El acto ha contado con la intervención de Luis Domecq, sobrino del recientemente fallecido rejoneador y ganadero, en nombre de toda la familia así como con la clausura por parte del consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal.

 

 

top