El Ayuntamiento y La Caixa presentan la exposición 'El bosque. Mucho más que madera'

El Ayuntamiento y la Obra social de La Caixa presentan la exposición 'El bosque. Mucho más que madera'
La Obra Social “La Caixa” y el Ayuntamiento presentan la exposición ‘El bosque. Mucho más que madera’, gratuita y que estará abierta en una carpa en El Arenal hasta el 7 de enero
La delegada de Educación y Juventud, Lidia Menacho; el delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real; el concejal responsable del Plan de Promociones Culturales, Antonio Montero y el delegado general de “la Caixa” en Huelva, Cádiz y Ceuta, José Aguilar, han inaugurado la exposición “El Bosque. Mucho más que madera”, que se puede visitar en una carpa en la Plaza del Arenal hasta el próximo 7 de enero. La entrada es gratuita.
Antonio Real ha felicitado a la obra social de La Caixa “con la que el Ayuntamiento mantiene una estrecha colaboración en diferentes proyectos, en este caso por esta magnífica y singular exposición, y agradecerles el que hayan pensado en nuestra ciudad para mostrar y concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de mantener nuestros ecosistemas. Queremos reconocer el esfuerzo de La Caixa con Jerez” y ha añadido “igualmente desde Turismo, Cultura y Fiestas entendemos que esta propuesta se suma al calendario de actividades culturales y lúdicas que se ofertan durante los meses de noviembre, diciembre y principios de enero, un período en el que la ciudad vive una intensa actividad en torno a la Navidad”.
Por otro lado, el delegado general de “la Caixa” en Huelva, Cádiz y Ceuta, José Aguilar, ha manifestado que “el compromiso social de La Caixa lo llevamos en los genes y por ello, la Fundación lleva tres años destinando 500 millones de euros anuales a su obra social, lo que nos convierte en la tercera ciudad europea, y quinta del mundo, que realiza este esfuerzo económico de colaboración”.
Por último, Lidia Menacho también ha agradecido a esta institución “su compromiso y que esté otra vez aquí. La labor por los necesitamos requiere apoyo externo y, en esta ocasión La Caixa invierte sus esfuerzos en acercar la educación a los ciudadanos”, y ha añadido “la educación es la base de todas las sociedades y, aunque nos dedicamos a buscar soluciones a los problemas actuales, educar en valores también supone atajar los problemas de futuro”.
Contenido de la exposición
El primer apartado de la muestra se centra en la organización jerárquica de la naturaleza, desde la biosfera y ecosistemas hasta un microsistema del suelo de un bosque. Los árboles, cuentan con un segundo apartado mientras que a El bosque de España, se le dedica la tercera parte de la misma. En éste último se explica que España es el país de Europa con más biodiversidad. Esta riqueza también queda de manifiesto en la diversidad de flora existente. Dieciocho especies de las más representativas de España, son las que se exhiben es este espacio. El público que visite la muestra también se encontrará con una colección de sus hojas, semillas y frutos, así como instrumentos fabricados con la madera de estas especies arbóreas. El último apartado se centra en el: Bosque y ser humano.
En todas las regiones hay árboles singulares, reconocidos por la gente debido a alguna característica relacionada con su tamaño, su historia o su dimensión cultural tradicional. Es el caso de los cinco ejemplares que acoge El bosque: el «Gernikako arbola» de Guernica (Bizkaia), el «o avó» de Chavín (Lugo), «la Terrona» en Zarza de Montánchez (Cáceres), «el castaño de Cantín» de Villasumil (León) y «el Acebuche de El Rocío» de Almonte (Huelva).
El horario al público en general en periodo lectivo es de lunes a viernes, de 12,30 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Los sábados, domingo y festivos, de 11 a 14 y de 17 a 21 horas. Días 26, 27, 28, 29 de diciembre y 2, 3, 4 y 5 de enero de 2013: de lunes a domingo, de 11 a 14 h y de 17 a 21 horas.
Horario extraordinario 24 y 31 de diciembre: De 11 a 14 horas y días 25 de diciembre de 2012 y 1 de enero de 2013, cerrado
Hay visitas para escolares que se pueden concertar en el teléfono 902 906666 y visitas guiadas de lunes a viernes, a las 19 horas y sábados, domingos y festivos, a las 12 y 19 horas.