El Comité Ciudadano de Transporte y Movilidad se constituye para que Jerez avance hacia la movilidad sostenible
Jaime Espinar explica las medidas del Gobierno para contar con un servicio de autobuses de calidad como las licitaciones para vehículos, marquesinas, GPS o postes inteligentes en cabeceras

El teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Desarrollo Sostenible y Eficiencia Energética, Jaime Espinar, ha presidido en el Ayuntamiento la reunión constitutiva del Comité Ciudadano de Transporte y Movilidad, un foro integrado por federaciones de vecinos y entidades y asociaciones que directamente trabajan en materia de movilidad, así como el Consejo Local del Motor, el Consejo Local del Mayor, la Mesa Local de la Discapacidad, el Consorcio de Transportes Bahía de Cádiz, Policía Local, representantes de Comujesa y su comité de empresa, Tele Taxi y servicio de autobuses de la zona rural, entre otros.
Jaime Espinar ha dado las gracias por su participación a todos los miembros de este nuevo foro y ha explicado las medidas en las que el Ayuntamiento está trabajando para avanzar en materia de movilidad. Se ha centrado en el procedimiento que se está siguiendo para contar en Jerez con un servicio público de autobuses urbanos de calidad.
Ha señalado que pronto estarán circulando en la ciudad, una vez que se hayan formalizado los trámites necesarios para su puesta en marcha. Ha avanzado que durante el mes de octubre llegarán en torno a 8 de estos vehículos y que los demás, hasta las 25 unidades, irán llegando de aquí a final de año.
También ha especificado que estos autobuses nuevos se irán incorporando progresivamente a las líneas con más necesidades, como las circulares 8 y 9 y las que cubren el servicio del Hospital.
Ha incidido igualmente en que, paralelamente, desde el Gobierno de la ciudad se está preparando la licitación de otros 25 autobuses nuevos por valor de 1,4 millones de euros, que saldrá en torno a la primera quincena del próximo mes de octubre. Ha explicado que este procedimiento conlleva unos 5 meses de plazo, a lo que se suma el periodo para el suministro de los vehículos, que es de alrededor de un año.
Ha resaltado que una vez finalice la recepción de todos estos nuevos vehículos, Jerez contará con una flota de 60 autobuses, pero mientras llega este momento, el Ayuntamiento ha incluido en el servicio 8 autobuses provisionales como refuerzo.
Jaime Espinar se ha referido a que además de los trámites para la adquisición de nuevos autobuses, se están ejecutando otras acciones, por parte del Gobierno municipal, para la mejora del servicio público de autobuses urbanos, como la redacción de los pliegos para adquirir un nuevo sistema de ticket y otro de GPS para localizar los vehículos. Igualmente, ha informado que también está en marcha la licitación para la adquisición de marquesinas de forma paulatina. De este modo, ha señalado que la primera mitad de estas estructuras para acoger las paradas de autobús se licitará en octubre. Otras mejoras a las que ha hecho referencia Jaime Espinar es la instalación de postes inteligentes al menos en las cabeceras de las distintas líneas, con el fin de informar sobre los tiempos de espera y controlar la ubicación de los autobuses a través de Smart City Jerez.
El teniente de alcaldesa ha explicado que todo esto va unido a otra serie de iniciativas para la optimización del servicio, con el fin de que resulte atractivo para el usuario. Para ello, también se está trabajando en la licitación de los servicios de una empresa experta que se encargará de la reestructuración de las distintas líneas de autobús, teniendo en cuenta las opiniones y sugerencias de los colectivos implicados de la ciudad y el convenio de los trabajadores.
Proyecto de resalto de aglomerado y Semana Europea de la Movilidad
Dejando a un lado el servicio público de autobuses urbanos, Jaime Espinar ha explicado que se va a llevar a cabo en Jerez un proyecto de resalto de aglomerado, a base de un tipo de reductor de velocidad, conocido como ‘lomo de asno’ con el fin de conseguir que los conductores reduzcan la velocidad en tramos urbanos.
En la reunión constitutiva del Comité Ciudadano de Transporte y Movilidad también se ha dado cuenta a los miembros de las actividades organizadas con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se ha saldado con un balance muy positivo, con el desarrollo de numerosas actividades orientadas a la concienciación y la educación vial destinada a grupos de escolares y con las actividades de turismo inclusivo, en las que han participado varios colectivos de personas vulnerables. También se ha informado de la celebración de otras actividades como la ruta por calles emparradas de la ciudad para explicar el proyecto de la Asociación ‘Los Emparrados’ y de la participación de unas 1.100 personas en la marcha ciclista Bici-Amistad, así como de la asistencia multitudinaria a la Fiesta de la Movilidad en el Parque Atocha.
En esta reunión del comité también se han expuesto dudas, sugerencias y demandas por parte los miembros, estas cuestiones tienen que ver con asuntos como la densidad del tráfico en horas punta, accesibilidad, reductores de velocidad y otras medidas de seguridad vial o la circulación de los patinetes eléctricos, entre otras.