Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Consejo Rector mantiene un encuentro de trabajo con el coordinador artístico de Jerez 2031



El Consejo Rector mantiene un encuentro con el coordinador artístico de Jerez 2031
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto a miembros del Consejo Rector de la candidatura Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura ha mantenido esta semana un encuentro de trabajo con Ramiro Villapadierna, coordinador de la programación artística de la Oficina Técnica de la Candidatura de Jerez 2031. En la reunión, celebrada en el Ayuntamiento, también asistieron el teniente de alcaldesa de Presidencia, Agustín Muñoz, y el delegado de Cultura, Grandes Eventos, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura, Francisco Zurita.

Durante el encuentro, la alcaldesa subrayó el compromiso del Gobierno municipal con una candidatura “que se construye de forma abierta, con la implicación de todos los sectores culturales, educativos, sociales y económicos de la ciudad”. María José García-Pelayo también destacó el valioso trabajo que se está llevando a cabo desde la Oficina Técnica junto a la ciudadanía permitiendo a Jerez avanzar hacia un modelo sostenible de ciudad cultural, participativa y con una sólida dimensión internacional.

El Consejo Rector de la Candidatura de Jerez 2031, órgano de coordinación y seguimiento del proyecto formado por el Ayuntamiento de Jerez, la Diputación Provincial de Cádiz, la Universidad de Cádiz y la Cámara de Comercio de Jerez, mantendrá próximamente una nueva sesión de trabajo en la que se abordarán los hitos previstos para las próximas semanas dentro de la recta final de la entrega del dossier de candidatura, que se presentará oficialmente en diciembre.

Cabe recordar que el título de Capital Europea de la Cultura (European Capital of Culture, ECoC) es una iniciativa de la Unión Europea creada en 1985 para destacar la riqueza y la diversidad de las culturas europeas y fortalecer los lazos entre los pueblos del continente a través del arte y la creatividad. Cada año, dos países miembros comparten esta designación. En 2031, la responsabilidad corresponderá a España y Malta. En esta línea, la propuesta de Jerez 2031 avanza con paso firme, posicionándose como una candidatura sólida, diversa y comprometida con su identidad, presente y futuro europeo.

top