Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal
 

El Consistorio colabora con la campaña 'Ver para aprender' sobre salud visual infantil



La tenencia de alcaldía de Igualdad, Acción Social, y Medio Rural colabora con Visión y Vida en la difusión entre los centros educativos de la campaña 'Ver para aprender'. Esta iniciativa está dirigida a la concienciación y revisión en materia de salud visual infantil (alumnado entre 6 y 12 años).
Visión y Vida es una asociación de utilidad pública creada en el año 1955 con el objetivo de procurar que la ciudadanía goce de una buena salud visual. Con la campaña 'Ver para aprender', Visión y Vida está trabajando de manera simultánea en 500 municipios. Está prevista una segunda edición de la campaña para septiembre y octubre, coincidiendo con el inicio del próximo curso escolar. desde el 18 de septiembre hasta el 31 de octubre con la “vuelta al cole”.

La actividad pretende llegar a los centros educativos para concienciar a padres, madres, familias y profesorado de la importancia de cuidar la salud visual del alumnado, ya que uno de cada tres casos de fracaso escolar está asociado con una mala visión.

La campaña consiste en que niñas y niños, de edades entre 6 y 12 años, podrán acercarse a alguna de las ópticas participantes en su municipio y realizarse un screening visual, sin coste para las familia, consistente en una serie de pruebas de cribado donde se detectará si presentan algún problema de visión que podría estar afectando a su desarrollo o rendimiento escolar.

En Jerez, participa Federopticos AMATI, entidad médica sanitaria que está en contacto con el Ayuntamiento de Jerez para adherirse al Convenio marco de colaboración para la realización de acciones de prevención, protección y promoción de la salud. Las revisiones pueden realizarse también en General Óptica (calle Larga), Farmaoptics Aumesquet (avenida de la Serrana), y Óptica 2000 en El Corte Inglés.

Por otro lado, el Consistorio colaborará con la difusión a través de sus redes sociales de los consejos y recomendaciones para la prevención y el cuidado de la salud visual del alumnado de primaria, así como la detección de posibles problemas visuales.

top