Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El delegado de Cultura aborda con el Club del Ratonero Bodeguero Andaluz las convocatorias de sus certámenes artísticos para las Fiestas de la Vendimia 2025

Tendrán como jurados al reconocido enólogo Antonio Flores en el V Concurso de Microrrelatos, y al pintor Fermín Villaescusa en el VI Certamen de Pintura



Francisco Zurita se ha reunido con la Asociación Ratonero Bodeguero Andaluz
 

El delegado de Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura, Francisco Zurita, se ha reunido recientemente con la presidenta del Club Español del Ratonero Bodeguero Andaluz, Fina Martínez, y la tesorera de la entidad, Minerva García, para abordar la puesta en marcha de las nuevas ediciones de sus dos certámenes artísticos celebrados en el marco de las Fiestas de la Vendimia 2025, como son el VI Certamen de Pintura y el V Concurso de Microrrelatos.

Tal y como ha señalado Francisco Zurita, "este encuentro subraya el compromiso del Ayuntamiento con la promoción de la cultura y el arte local, así como con la preservación y difusión de las tradiciones jerezanas, representadas en esta ocasión por nuestro Ratonero Bodeguero Andaluz". El delegado ha destacado la labor de esta entidad, que considera de suma importancia para la difusión de la raza (patrimonio  histórico cultural de la ciudad), incidiendo en "la relevancia de la participación ciudadana en actividades artísticas como estas, que enriquecen el tejido cultural de nuestra ciudad, fomentando el valor de compartir y crear cultura de manera colectiva, al tiempo que refuerzan el espíritu de comunidad, clave en la candidatura de Jerez al título de Capital Europea de la Cultura en 2031".

Bases del Concurso de Pintura. Categoría General

La temática principal para la categoría general es el Ratonero Bodeguero Andaluz, que debe ser el protagonista absoluto de la obra. La representación debe estar en el contexto de la vendimia y todo lo que la rodea, incluyendo elementos como viñas, uvas, tierra albariza, bodegas, tonelerías, patios, lagares, botas de vino, el trabajo tradicional, la cultura del vino, y la luz, colores, aromas y paisajes del sur. Se valorará la creatividad, sensibilidad y coherencia con el tema.

Podrán participar todas las personas mayores de 18 años, sin importar su nacionalidad o lugar de residencia. Cada artista puede presentar una única obra a concurso, la cual optará al premio. Opcionalmente, se pueden entregar obras adicionales que no participarán en el certamen, pero podrán ser expuestas.

La técnica y el soporte son completamente libres (óleo, acrílico, acuarela, técnica mixta, collage, etc.). Las obras deben entregarse listas para su exposición, es decir, enmarcadas, montadas o preparadas para colgar, con cáncamos u otros sistemas que faciliten el montaje.

El jurado estará compuesto por el reconocido pintor Fermín Villaescusa, quien seleccionará la obra ganadora basándose en criterios de calidad, originalidad y adecuación al tema. Las obras deben entregarse antes del 29 de agosto de 2025. El lugar de entrega se coordinará tras la inscripción, escribiendo a concursoscerba@gmail.com. Para más información, se puede contactar al 601 097 001.

Cada obra deberá ir acompañada de un sobre cerrado que contenga el título de la obra, el nombre completo del autor/a, teléfono y correo electrónico de contacto, una relación de obras adicionales (si las hubiera), y la técnica, soporte y medidas de la obra.

Las obras recepcionadas se expondrán al público del 30 de agosto al 14 de septiembre de 2025 en el Hotel Casa Palacio María Luisa en Jerez de la Frontera. Se otorgará un Primer Premio de 300 euros, patrocinado por DOCA SANTI PETRI y BILLOT Estudio de Cocinas. La obra ganadora pasará a formar parte de la colección del club organizador CERBA, quedando en propiedad del mismo.

Categoría Infantil y Juvenil

En esta categoría, podrán participar niños y niñas hasta 12 años directamente en la categoría infantil. Los mayores de 12 años pueden optar por participar en la categoría general (optando al premio principal) o permanecer en la categoría infantil, según decisión del autor/a o su tutor/a. El tema, la técnica y el formato son los mismos que en la categoría general: el Ratonero Bodeguero Andaluz debe ser el protagonista y el tema debe girar en torno a la vendimia. La técnica y el soporte son completamente libres. Las obras de esta categoría se expondrán junto a la muestra general. Todos los participantes infantiles recibirán un diploma conmemorativo, y se otorgarán menciones especiales a las obras más destacadas.

Para ambas categorías, la organización se reserva el derecho a reproducir las obras con fines de difusión, citando siempre la autoría. Las obras no premiadas podrán retirarse tras la exposición, en el plazo y horario que se comunicará previamente a los participantes. La participación en este concurso implica la aceptación total de estas bases.

Bases del V Concurso de Microrrelatos CERBA 2025

Asimismo, en el marco de las Fiestas de la Vendimia, el Club Español del Ratonero Bodeguero Andaluz convoca el V Concurso de Microrrelatos CERBA 2025, con el fin de difundir la raza y descubrir el talento literario de todas aquellas personas interesadas en la escritura.

Podrá participar cualquier persona física, residente o no en España y de cualquier nacionalidad. Los menores de 18 años deberán adjuntar una autorización de su padre/madre o tutor legal en la que hagan constar explícitamente el nombre, apellidos, correo electrónico y DNI tanto del concursante como del padre/madre o tutor legal.

Los concursantes que deseen participar lo harán enviando tantos microrrelatos como deseen, antes de las 12:00 del mediodía (hora peninsular española) del día 31 de agosto de 2025, al siguiente correo electrónico: aflores@gonzalezbyass.es. Deberán enviarse los textos a concurso con título y firmado por el autor. En el asunto del e-mail deberá aparecer "V Concurso microrrelatos CERBA '25". La omisión de cualquiera de estos requisitos anula la participación del concursante. Los microrrelatos deberán estar escritos en lengua castellana, ser originales e inéditos y no haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso.

La extensión de los microrrelatos no podrá superar las 150 palabras, más un título que no deberá exceder de las 10 palabras. Los microrrelatos deberán estar construidos en torno a temática relacionada con la vendimia, e incluirán invariablemente la figura del Ratonero Bodeguero Andaluz. Las bases del presente concurso estarán disponibles mientras dure el periodo en que esté vigente en la página web del Club y en la página de Facebook del Club Español del Ratonero Bodeguero Andaluz. Por los mismos medios, podrán conocerse los trabajos ganadores. Cualquier eventualidad será resuelta por la organización.

Un jurado, formado por Antonio Flores, enólogo y máster blender de las Bodegas González Byass. Quedarán excluidos todos aquellos textos generados por Inteligencia Artificial (IA). Los participantes competirán por el premio al mejor microrrelato del V concurso "Microrrelatos CERBA 2025" que estará dotado con Premios CERBA para todos los clasificados de las categorías Adultos e Infantil, y un Trofeo Especial al primer clasificado de la categoría Adultos (los gastos de envío serán a cargo del ganador en caso de ser de fuera de la Península Ibérica).

La comunicación de cualquier dato personal supondrá la aceptación expresa de la política de protección de datos del Club Español del Ratonero Bodeguero Andaluz. Los participantes serán los responsables ante cualquier reclamación que pudieran efectuar terceras personas ante la autoría y originalidad del microrrelato, eximiendo de cualquier responsabilidad al Club Español del Ratonero Bodeguero Andaluz. Los participantes cederán gratuitamente al Club Español del Ratonero Bodeguero Andaluz los trabajos para, en su caso, hacer difusión de los mismos. Igualmente, autorizan la lectura en público de los mismos. Los participantes en este concurso aceptan expresamente cumplir todas y cada una de las bases. Para más información, se puede contactar con los organizadores a través del teléfono: 610 910 075 o escribir a: secretario@ratonerobodeguero.org.

top