El delegado de Impulso Económico visita la empresa WPO, en el polígono industrial El Portal
El delegado de Impulso Económico, Francisco Cáliz, ha visitado en el polígono industrial El Portal, las instalaciones de WPO, dedicada a la fabricación de films plásticos, a partir de diferentes poliolefinas, algunas de ellas procedentes de productos reciclados. Este centro de producción forma parte de un grupo empresarial, que centra su actividad en la ingeniería especializada en la aportación de soluciones integrales en el sector de la transformación del plástico y el caucho. Han acompañado al delegado en su visita el presidente del Grupo WPO, Manuel Olaegui Rodríguez, y el director técnico Santiago Sans Rivas. En Jerez, esta empresa opera desde 2009 como centro especial de empleo, pues da trabajo a 22 personas, algunas de ellas, con discapacidades sensoriales superiores al 33%. En este sentido, el delegado ha destacado la importancia del doble cometido de estas empresas que, “partiendo de un proyecto social, lo hacen rentable y consolidado”. Francisco Cáliz recorrió las instalaciones y se interesó por las peculiaridades del proceso productivo de la planta y por los proyectos de desarrollo y de ampliación de la empresa en la ciudad. Especialmente fue informado por los responsables de la fábrica sobre la constante innovación que implica el sector del plástico y sobre los riesgos que conllevan las decisiones sobre la inversión en nuevas tecnologías. El delegado ha declarado que la planta de WPO en Jerez “representa el Jerez industrial poco conocido, que se dedica a trabajar y que no sale habitualmente en los medios de comunicación”. Ha añadido que “el Ayuntamiento está apostando decididamente por estas empresas”, a través de un paquete muy amplio de medidas, “como aliado que es del desarrollo empresarial y del emprendimiento”. En este sentido, Francisco Cáliz ha enumerado algunas de las iniciativas del Gobierno municipal, orientadas a sentar las bases del desarrollo empresarial, entre ellas: la eliminación de trabas burocráticas, la oferta de suelo público para actividades económicas, la próxima ampliación de la Zona Franca de Cádiz en Jerez, la recuperación del antiguo convento de San Agustín como centro de negocios para emprendedores, la Carta de servicios para el autónomo, los incentivos a la contratación y a la creación de empresas, los servicios empresariales municipales, la próxima puesta en marcha de la unidad de polígonos y parques empresariales y la reforma integral del polígono industrial El Portal, “en el que ya se pueden observar algunas mejoras, fruto de actuaciones que ya se han realizado”.