Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Festival de Danza Oriental Sahel el-Nour se celebra del 26 al 28 de abril en la Sala Paúl

El Ayuntamiento, a través de Juventud, colabora con este evento, en el que participan bailarinas nacionales e internacionales



 

El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Juventud, colabora con el Festival de Danza Oriental Sahel el-Nour” (Costa de la Luz), que se desarrollará desde mañana viernes 26 de abril, y hasta el domingo 28 en la Sala Paúl. Este proyecto está promovido por tres bailarinas, profesoras y coreógrafas residentes en distintas localidades de la provincia de Cádiz, Barakalofi (nombre artístico de Margarita Carvajal), Nada Chouaïb y Serenay (nombres artísticos de Cristina Sánchez), residentes en Cádiz, Jerez y Chiclana respectivamente.

 

El objetivo de este Festival es poner en valor el patrimonio cultural árabe en general y, el arte de la danza oriental en particular. Para ello, cuenta con la participación de tres artistas de la danza oriental internacional, como son Munique Neith (Brasil-Barcelona), directora de la escuela de danza oriental más grande de Europa y organizadora de uno de los mayores festivales de danza oriental a nivel mundial; Simon Sako (Líbano-USA), uno de los artistas de Danza Oriental más aclamados internacionalmente y Khader Ahmad (Líbano-Alemania), uno de los mejores percusionistas a nivel internacional.

 

Estos maestros impartirán talleres durante todo el fin de semana con varias temáticas y estilos. Además, actuarán en un gran espectáculo el sábado 27 de Abril a las 20:30 junto con otras grandes artistas nacionales e internacionales que vendrán a disfrutar y colaborar con este gran evento: Amal Hayati (Barcelona), Amira Falak (Ciudad Real), Catherine Mancera (Alemania), Cía Nada Chouaïb (Cádiz), Laura Lunna (Granada), Lili (Sevilla), Nidra (Cádiz), Paulina Rosson (Chile-Suecia), Unalome Danza Fusion (Cádiz) y Vanesa Moreno (Gijón).

 

Por su parte, el viernes 26 de abril también tendrá lugar un Open Stage (escenario abierto) donde varias artistas de la provincia podrán mostrar su danza y un concurso, en el que las bailarinas podrán enseñar su trabajo y ser valoradas por el jurado, compuesto por los maestros invitados.

 

Por otro lado, durante todo el fin de semana, tanto en los talleres como en las galas, habrá una degustación de tapas árabes para conocer la gastronomía y un bazar con vestuario y complementos de danza a la venta. Este evento está destinado a todas aquellas personas que quieran mejorar su formación en el arte de esta danza milenaria que a través del tiempo ha ido evolucionando.

 

Más información sobre el evento, en la página de Facebook del Festival: Sahel el-Nour –Oficial y en los teléfonos 693463286 (Nada Chouaïb) y 652080348 (Serenay).

 

Las entradas están disponibles en la Tienda Musart, en calle Tornería 1; en el Centro Tarab Al-Ándalus, en calle Higueras 16; Tetería Oasis, en calle San José 6 y en la Estación del Té, en calle Agustín Blázquez 3. 

top