El Gobierno de Jerez impulsa la creación del ‘Grupo Local de pronto-auxilio’
Coordinado desde Seguridad, se trata de un grupo de acción rápida que realiza labores preventivas y de primera actuación en incendios hasta la llegada de Bomberos, Policía Local y Guardia Civil

El Gobierno de Jerez, en su compromiso por redimensionar los servicios de Protección Civil a la ciudadanía a través de su agrupación local de voluntarios, ha impulsado el denominado ‘Grupo Local de pronto-auxilio’, compuesto por 20 efectivos, y que está coordinado desde la Tenencia de alcaldía de Seguridad, cuyo responsable es el teniente de alcaldesa José Ignacio Martínez.
Tal grupo, que tiene la característica de actuar de la manera más rápida y eficaz en los primeros momentos de un incendio en la zona rural, está en contacto permanente con el INFOCA y su misión es, además de la preventiva, la de acometer las primeras actuaciones en la zona afectada por un incendio hasta la llegada de los efectivos de Bomberos, que asumen entonces la dirección de extinción del fuego y que les indica qué lugar deben ocupar en aras de una mayor eficacia en función de las condiciones de viento y del terreno.
José Ignacio Martínez ha agradecido “a los miembros del ‘Grupo Local de pronto-auxilio’ así como a la Asociación de Voluntarios de Protección Civil su compromiso con Jerez, su participación en esta labor preventiva tan importante y también cuando se ha dado alguna incidencia, y que formen parte de esta apuesta del Gobierno de Jerez por reforzar la vigilancia preventiva en la zona rural, en coordinación con el INFOCA, y con Bomberos, Policía Local y Guardia Civil, que es el cuerpo competente del Estado en la zona rural”.
En este sentido, Martínez ha remarcado que “tenemos claro que toda precaución es poca y que existe siempre el riesgo de incendio porque estamos sufriendo los efectos del cambio climático, con olas de calor cada más continuas que favorecen el riesgo de incendios. No obstante, desde el Ayuntamiento estamos trazando esta línea estratégica de trabajo para tener presencia más inmediata si cabe en la zona rural en caso de incidencia, y ganar así un tiempo que es decisivo en la evolución de un fuego a fin de controlarlo de la mejor manera mientras llegan los efectivos de Bomberos y cuerpos y fuerzas de Seguridad”.
El ‘Grupo Local de pronto-auxilio’ ha sido activado durante esta semana con motivo de la ‘ola de calor’ y también se activa cuando hay avisos de Protección Civil ante fenómenos metereológicos adversos (FMA), disponiendo sobre el terreno de una unidad operativa de 20 efectivos. En su labor preventiva y también de acción sobre el terreno en caso de incidencia, emplean un vehículo de ‘intervención rápida’ con acople de remolque de extinción de incendios con capacidad de 600 litros cúbicos de agua; un Puesto de Mando Avanzado, apto para instalar de inmediato en el punto de emergencia para la coordinación de la incidencia y herramientas manuales como ‘bate-fuegos’, mochilas de extinción de fuegos, martillos y motosierras.
De manera preventiva, el grupo está presente en la zona rural que cuenta con ámbito forestal como el Parque de Las Aguilillas, Parque de La Suara y Montes de Propio, asimismo ejerce vigilancia exhaustiva en zonas evidentes de riesgo como la ribera del Guadalete.
Los efectivos del citado grupo han realizado distintos simulacros en la zona rural para conocimiento de éstos de las técnicas de extinción y operatividad de los medios con los que se dispone, a fin de optimizar las estrategias a seguir en función de las características distintivas de cada tipo de incendio que se pueden encontrar en la zona rural.