El Gobierno de Jerez sigue avanzando en su compromiso de dotar de medios a la Policía Local y efectúa la entrega de soportes digitales al alumnado de la Escuela de Policía Local
El teniente de alcaldesa de Seguridad, José Ignacio Martínez, ha asistido a la entrega del citado material a los 39 alumnos y alumnas de la primera promoción de policías locales de la Escuela

El Gobierno de Jerez avanza en la mejora de la dotación y actualización de medios de la Policía Local de la ciudad, que responde al compromiso adquirido con el propio cuerpo y que figura como una de las líneas estratégicas de la acción de Gobierno. Dentro de esa línea estratégica, el teniente de alcaldesa de Seguridad, José Ignacio Martínez, ha efectuado la entrega del nuevo material digital al alumnado de la Escuela de Policía Local en la jefatura.
Junto al Intendente Jefe de la Policía Local, Manuel Cabrales; al director de la propia escuela, José Carlos Merchán, y a una de las agentes y profesora de la escuela, el teniente de alcaldesa ha explicado a los candidatos a futuros policías locales la importancia de la actualización permanente en cuanto a nuevas tecnologías dada la realidad cambiante y la dinámica de la delincuencia actual. Igualmente, les ha felicitado nuevamente por su entusiasmo y preparación previa, que los ha llevado a formar parte de la primera promoción “nativa digital” del cuerpo de la Policía Local por su generación.
En este sentido, José Ignacio Martínez ha explicado al respecto de la apuesta del Gobierno de Jerez por la mejora de los medios de la Policía Local que “damos así un paso más dentro de la intención que tenemos de manera decidida desde el Gobierno de Jerez de que tengamos una Policía Local moderna y adaptada a los tiempos".
El alumnado de la Escuela de la Policía Local, que se ha reabierto a finales de septiembre, y que por primera vez desde 2005 acoge en Jerez un Curso de Formación de Ingreso, “es una nueva promoción de hombres y mujeres jóvenes que vienen con una ilusión tremenda, y somos conscientes de que más allá de que lo importante son las personas, tenemos una responsabilidad como Gobierno que es cubrir los medios que necesita la Policía Local”.
Para ello, el Gobierno de Jerez ha trazado una hoja de ruta clara porque “debemos estar acorde a una realidad cambiante, con cambios en las nuevas formas de delincuencia y de delitos. Por lo tanto, a la Policía Local hay que formarla y darle los medios necesarios acorde a esa nueva realidad que vivimos”.
Un nuevo software para agilizar los procedimientos de la Policía Local
La ‘revolución digital’ que se está acometiendo en la Policía Local en el presente mandato municipal ha tenido como uno de sus hitos más destacados “la incorporación de un nuevo software policial, orientado a la digitalización de todos los procesos policiales que está ya implantado en distintas áreas de la Policía Local, y poco a poco, antes de que termine el año vamos a desplegarlo en todas las áreas del cuerpo, de manera que estará toda la Policía Local digitalizada”.
Por lo tanto, estos nuevos dispositivos que hemos entregado al alumnado de la Escuela “van a servir para que los nuevos policías se formen en el uso de drones, en el uso de las nuevas tecnologías policiales, en el uso de cámaras unipersonales y en las herramientas de los distintos grupos que conforman la Policía Local. Damos un paso más, y esto no se queda sólo en palabras. Así, hemos equipado a los 39 candidatos nuevos de la Escuela de Policía Local con esas herramientas que les servirá para mejorar su despliegue y su formación”.
En los dos años y medio del actual mandato municipal, según ha recordado José Ignacio Martínez, también se han entregado distintas herramientas tecnológicas a los departamentos de la Policía Local. “No podemos parar en este sentido y estamos estudiando aplicaciones de Inteligencia Artificial, que mejorarán la eficacia y el rendimiento de los policías, y no vamos a parar hasta que tengamos atendidas estas necesidades de los agentes en su trabajo diario a efectos de medios”.
En definitiva, gracias a estas herramientas los agentes “tienen más información a su alcance, los trabajos son más rápidos, se pierde menos tiempo en trámites, la información les llega con más calidad y se puedan tomar decisiones en tiempo real” ya que la incorporación de la Inteligencia Artificial tendrá la finalidad de agilizar los procedimientos “y es una manera de intentar ir por delante de la delincuencia, porque la delincuencia no para, siempre está inventando la manera de burlar la ley, y tenemos que hacer que la policía tenga herramientas para poder hacer su trabajo de manera más rápida y eficaz”.