El Gobierno mantiene un nuevo encuentro con la ‘Asociación Jacobea Sharish’ centrado en la importancia del ‘Camino ceretano’ dentro de la Ruta Jacobea y en el próximo año santo compostelano 2026

La alcaldesa de Jerez, María José Garcia-Pelayo, ha mantenido, junto con el delegado de Cultura, Francisco Zurita, una reunión institucional con el presidente de la ‘Asociación Jacobea Sharish’, Carlos Perdigones.
El encuentro ha tenido lugar en el Ayuntamiento y ha servido para que ambos dirigentes políticos atendieran las propuestas e iniciativas de esta entidad. La ‘Asociación Jacobea Sharish’, que actualmente está formada por 32 miembros, se caracteriza por un marcado carácter social, su atención al peregrino y su labor de difusión del patrimonio histórico, artístico y cultural vinculado a la tradición jacobea. Esta entidad es, además, una de las beneficiarias del Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Jerez para el período 2024-2026.
Durante esta nueva cita, desarrollada en un clima de colaboración entre ambas partes, se destacó el objetivo común de promover el ‘Camino Ceretano’, una histórica ruta jacobea que sigue el trazado de la antigua Vía Augusta y que tiene su inicio en Jerez de la Frontera. Desde esta asociación, liderada por Carlos Perdigones, se trasladó el compromiso de seguir trabajando para situar a la ciudad como una referencia destacada dentro de la red de caminos de Santiago.
Con la vista puesta en el próximo ‘Año Santo Compostelano 2026’ (año jubilar que se celebra en Santiago de Compostela cada vez que el 25 de julio, festividad del Apóstol Santiago, cae en domingo), la ‘Asociación Jacobea Sharish’ tiene previsto intensificar sus actividades de promoción del ‘Camino Ceretano’ y fortalecer la conexión de esta variante con la capital de la Comunidad Autónoma de Galicia, contribuyendo así a dinamizar el turismo cultural y patrimonial en Jerez. En este sentido, según la asociación, esta circunstancia que se dará el año que viene, ofrecerá nuevas posibilidades para difundir y proyectar la labor que genera este colectivo.
El Ayuntamiento de Jerez, a través de la alcaldesa y el delegado de Cultura, ha mostrado su máximo interés ante las propuestas y proyectos presentados, reafirmando su apoyo institucional a esta entidad dedicada a poner en valor el legado jacobeo de nuestra ciudad, enfoque que enlaza con la filosofía de la Candidatura ‘Jerez 2031: Capital Europea de la Cultura’.