Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El I Ciclo de Conferencias 'Encuentros del Guadalete' retoma su actividad el próximo jueves

La programación continua con la conferencia 'Historia del Guadalete a través de las fuentes literarias andalusíes y cristianas'



 

El Centro de Interpretación del Bajo Guadalete, en el Parque de Santa Teresa, acogerá el próximo jueves, día 19 de enero, una nueva actividad del I Ciclo de Conferencias 'Encuentros del Guadalete', que se prolongará hasta el mes de marzo.  

La programación de este ciclo continua este jueves con la charla sobre la  'Historia del Guadalete a través de las fuentes literarias andalusíes y cristianas', a cargo de Miguel Ángel Borrego Soto, del Centro de Estudios Históricos Jerezanos; Joaquín  Portillo, doctor en Historia Medieval, y el historiador Francisco Jordi Páez. 

El teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, ha manifestado que “el ciclo  organizado desde Medio Ambiente está gozando de muy buena  acogida por parte de particulares, colectivos y asociaciones, tal como se ha puesto de manifiesto, en las dos primeras conferencias celebradas con anterioridad a las fechas navideñas”. Con esta programación de conferencias se ha dotado de contenido a esta magnífica instalación, ubicada en el Parque de Santa Teresa, para que sea disfrutada, junto a su maravilloso entorno por todos”.

Cabe recordar que el nuevo equipamiento ha contado con una inversión total de 225.540 euros, de los que 135.324 euros han sido aportados a través de una subvención del Grupo de Desarrollo Rural (GDR). 

Al margen de la conferencia del próximo jueves, para el 23 de febrero está prevista la charla 'El poblamiento prehistórico en el Bajo Guadalete. Demostración experimental Cantos Tallados', a cargo del ex director del Museo Arqueológico Municipal de El Puerto de Santa María y codirector del Gibraltar Cave Project, Francisco Giles Pacheco y el experto en tecnología prehistórica experimental y miembro de AEQUA, José María Carrascal.

Para finalizar el ciclo, el 22 de marzo, Agustín García Lázaro, miembro del Centro de Estudios Históricos Jerezanos y de Ecologistas en Acción Jerez, ofrecerá sus 'Historias del Guadalete'. 

Todas las actividades se desarrollarán en el Centro de Interpretación del Bajo Guadalete, en el Parque de Santa Teresa, y comenzarán a las 17:30 horas. La entrada es libre hasta completar aforo. 

top