El incendio de la zona rural está perimetrado y controlado y sólo se mantiene activo el fuego en un pajar sin riesgo de propagación exterior
La alcaldesa de Jerez traslada un mensaje de "responsabilidad a la ciudadanía a los vecinos y vecinas de la zona rural, seguimos pendientes de la zona y pedimos que sigan todas las recomendaciones del operativo dispuesto"

El incendio declarado a primera hora de la tarde de ayer miércoles, en distintos puntos de la zona rural, con mayor incidencia en 'La Saucedilla', ubicada en las proximidades de La Barca de la Florida y Torrecera, está perimetrado y controlado, con la salvedad de que se mantiene activo el fuego en un pajar sin riesgo de propagación exterior.
Los efectivos del Consorcio de Bomberos y del INFOCA actuaron de manera coordinada junto a Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil, llegándose a establecer un Puesto de Mando Avanzado con la presencia de la alcaldesa, María José García-Pelayo, acompañada de los tenientes de alcaldesa Agustín Muñoz, Susana Sánchez Toro y José Ignacio Martínez, así como de los alcaldes de La Barca de la Florida, Torrecera, San Isidro y El Torno y efectivos de las distintas fuerzas de seguridad.
La alcaldesa ha transmitido un mensaje de "tranquilidad, responsabilidad y prudencia a los vecinos y vecinas de la zona rural, seguimos pendientes de la zona y pedimos a los vecinos que sigan todas las recomendaciones del operativo dispuesto" y ha añadido que "este verano está siendo muy caluroso y con altas temperaturas, por lo que hay que extremar las precauciones y actuar con la máxima responsabilidad".
García-Pelayo ha agradecido a "los efectivos de Bomberos e INFOCA que han trabajado intensamente desde el primer momento, con la coordinación de los cuerpos y fuerzas de seguridad y Protección Civil, a los que agradecemos nuevamente su compromiso y vocación de servicio ejemplar. Se ha podido evitar que las llamas lleguen a La Suara y la situación está controlada".
Se recuerda que sigue vigente desde el pasado domingo el 'Plan Territorial de Emergencia Loca en Nivel de Pre-Emergencia y Situación Operativa 0', que supone además la vigencia del CECOP, debido al incendio en los aledaños de Montecastillo y los continuos avisos naranja y hasta rojo por altas temperaturas y viento en esta semana.
El incendio iniciado ayer afectó a una zona amplia, si bien no hay que lamentar pérdida de vidas humanas, ni de animales, ni de arbolado, ya que el fuego afectó fundamentalmente a pastos. La intervención de los medios y efectivos del INFOCA y del Consorcio de Bomberos, de manera inmediata y en zonas de difícil acceso, con la dificultad añadida del intenso viento en algunos tramos, fue clave para mantener a salvo de las llamas al parque de La Suara y que no hubiera males mayores.
Durante la pasada noche y toda la madrugada se ha mantenido el 'retén de emergencias', que sigue vigente con presencia de Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Grupo de Pronto-Auxilio de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y Bomberos, llevándose a cabo por parte de sus efectivos labores de remate y refresco de zonas calientes en diversos puntos de la zona afectada, con el mantenimiento en la zona de un 'bomba rural pesada' y de un vehículo 'nodriza'.
El incendio del pajar ubicado en 'El encinar del boyar' sigue activo, siendo la prioridad actualmente la total extinción de la zona afectada, por lo que una vez completada esta fase se procederá a trabajar sobre el pajar, el cual no presenta riesgo de propagación al exterior.