Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal
 

El Museo Arqueológico colaborará en un estudio paleoambiental de la cueva de la Dehesilla con la Universidad de Sevilla

La Junta de Gobierno aprueba la representación municipal en la Fundación Universitaria



El Gobierno municipal  ha aprobado esta mañana la firma de una adenda al convenio marco existente con la Universidad de Sevilla para realizar un estudio arqueológico y paleoambiental de la Cueva de la Dehesilla. En virtud de este acuerdo, el Museo Arqueológico pondrá a disposición de la Universidad de Sevilla para el desarrollo de este proyecto de investigación personal especializado, instrumental y servicios topográficos; personal especializado del Museo Arqueológico de Jerez, y el uso de las infraestructuras y equipos del Museo. 

Esta colaboración se incluye en el convenio marco aprobado en el mes de julio por el que el Consistorio y la Universidad de Sevilla para la organización y desarrollo de conferencias, coloquios, seminarios y otras actividades que las partes entiendan que resultan adecuadas al objeto de procurar la más amplia y completa interrelación entre el mundo universitario y la sociedad.

La Cueva de la Dehesilla es un asentamiento neolítico-calcolítico, en la que también existe una necrópolis perteneciente a la misma época. También cuenta con ocupación correspondiente a época romana y medieval. Las campañas de excavación realizadas en los años 1977 y 1981 dieron como resultado un Neolítico antiguo fechable desde la primera mitad el VI milenio a mediados del V a.C. y pusieron de manifiesto que se trata de una yacimiento clave para la comprensión del neolítico en Andalucía Occidental. 

Estos trabajos fueron publicados en Jerez por el Centro de Estudios Históricos Jerezanos. Debido a la importancia del enclave, el Museo Arqueológico Municipal de Jerez cuenta con  un apartado de exposición dedicado a esta cueva. La cueva de la Dehesilla está situada en las estribaciones más occidentales del sistema penibético, a 2’5 kms. al NE. del pueblo gaditano de Algar. Se ubica en el término municipal de Jerez, en una pequeña porción de tierras al norte de Sotogordo y la Dehesa de Algar .

Por otro lado, el Gobierno ha aprobado la designación de representantes municipales para la Fundación Universitaria, que estará presidida por la alcaldesa, Mamen Sánchez. Los vocales natos serán los tenientes de alcaldesa Laura Álvarez y Francisco Camas, mientras las restantes cuatro vocalías están ocupadas por un representante de los grupos municipales del Partido Popular, Ganemos, IU y Ciudadanos.

Asimismo, El Gobierno ha aprobado la adjudicación del contrato del 'Servicio de apoyo y asistencia técnica y administrativa a la inspección tributaria del Ayuntamiento de Jerez sobre el impuesto de actividades económicas' a la empresa  Gestión Tributaria Territorial SAU. El plazo de duración del contrato será de un año.

top