Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal
 

El nacimiento del nuevo vino, protagonista de la ceremonia de la Pisa de la Uva



La programación de las Fiestas de la Vendimia 2016,  continúa el martes, día 5 septiembre, con un variado calendario de actividades en torno al nacimiento del nuevo vino, organizadas por la delegación de Dinamización Cultural y Patrimonio, el Consejo Regulador y empresas y entidades de la ciudad. 

El reducto de la Catedral de Jerez será mañana a las 20 horas el escenario de la ceremonia de la Pisa de la Uva, la cita más importante y emblemática de las Fiestas de la Vendimia de Jerez, con un acto institucional en el que se representa el nacimiento del nuevo mosto ante la fachada principal de la Catedral de Jerez, en recuerdo por los aranceles sobre el vino que posibilitaron la edificación del templo. Esta espectacular ceremonia comenzará con la llegada de un grupo de vendimiadoras y vendimiadores, que irán vaciando sus cestos llenos de uva en el lagar instalado a los pies de la Catedral. Allí les esperan hombres del Consejo Regulador, que serán los encargados de ir pisando los racimos de uva, de manera que poco a poco se vaya extrayendo el primer mosto tras la vendimia.

Después del acto institucional, a las 21 horas, se celebra en el Patio de Armas del Alcázar de Jerez, la Recepción Oficial de las Fiestas de la Vendimia y Entrega de premios del IV Concurso de Relatos Breves 'Fiestas de la Vendimia de Jerez'. En el Patio de Armas del Alcázar de Jerez se organiza un encuentro con todos los sectores implicados en el desarrollo del programa de las ‘Fiestas de la Vendimia de Jerez’, y se entregan los premios del IV Concurso de Relatos Breves 'Fiestas de la Vendimia de Jerez' organizado por el Ayuntamiento de Jerez, con el patrocinio de Automociones Terry. En esta cuarta edición el ganador del primer premio ha sido Juan de Molina, con su trabajo ‘El cerezo rosa’ y el accésit se ha concedido a Juan Manuel Sainz Peña pro su relato ‘De vinos y mancebías’. 

Dentro del calendario festivo de la jornada del martes, por la mañana, a partir de las once y hasta la una del mediodía y, por la tarde, de cinco a ocho de la tarde tendrá lugar en el Palacio de Campo Real, en Plaza de Benavente, 6, la visita 'Siente el Palacio', para conocer de cerca una de las joyas de patrimonio de Jerez. Incluye visita a la bodega más antigua de Jerez. Reservas: Tel. 635 385 553; eventos@palaciodecamporeal.com www.palaciodecamporeal.com. Oferta para grupos de 10 personas: 17 €/persona (incluye vino degustación). Grupos a partir de 30 personas: 15 €/por persona (incluye vino degustación). Necesaria reserva previa.

A las 12 del mediodía se celebra el Espectáculo ecuestre 'Cómo Bailan los Caballos Andaluces' en la Real Escuela del Arte Ecuestre.  Se aconseja reservar con antelación. Reservas: Tel. 00 34 956 318 008; reservas@realescuela.org; www.realescuela.org. Consultar precios.

También al mediodía, la Bodega Viña La Constancia ofrece su propuesta ‘Visita al viñedo en plena vendimia y cata de vinos’

Esta propuesta consiste en un recorrido, a través de Viña La Constancia, a pie de campo entre sus líneas de cepas, con hermosas vistas a la campiña jerezana, desde el Cerro Santiago.

Un guía especializado en enología, enseñará todo el proceso de crecimiento de la vid hasta la recogida de sus frutos durante el periodo de vendimia. Tras el paseo, la visita pasa a las Bodegas Herederos Nicolás Martín, dónde se enseñará el tradicional proceso de crianza de los vinos del marco, en base al sistema de Criaderas y Solera. En sus instalaciones se podrá degustar la gama completa de jereces de las Bodegas maridándola con la gastronomía típica de la zona, según explica la empresa organizadora. La duración de la visita es de 90 minutos. Más información en Oficina Municipal de Turismo de Jerez

Plaza del Arenal, s/n Edif. Los Arcos, 956 33 88 74, 956 34 17 11  o turismoinfo@aytojerez.es, 620 055 771 y visitaslaconstancia@gmail.com. La tarifa es de diez euros y es necesaria inscripción previa. 

A las 20 horas, el establecimiento ‘Las Cuadras’, ubicado en la Plaza de la Asunción, ofrece una ‘Cata de vinos con Palos de Flamenco’ junto a un menú de la casa y espectáculo de flamenco y  acorde con cada vino se bailará un palo del flamenco. La actividad, en español e inglés, tiene una duración de dos horas. Para contactar, llamar al número 956 34 00 96 o lascuadras@lascuadras.es. La tarifa por persona es de 35 euros hasta completar aforo. 

También a las 20 horas la empresa No Solo Jerez, en calle Balderramas, 16 propone a las 20 horas, unas Jornadas de Historia del Enoturismo con tres ponencias de mano de tres empresas relacionadas con el enoturismo sobre la evolución de éste en la Historia del Marco de Jerez. La duración es de 40 minutos. La actividad es gratuita, aunque es necesaria inscripción en el número 600 746 898 o info@nosolojerez.com. 

(Se adjuntan los currículum del ganador del primer premio del Concurso de Relatos, así como del acreedor del accésit)

top