Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El nuevo servicio de mantenimiento de Parques y Jardines contempla el riego por agua de pozo lo que supone un importante ahorro en el consumo

También se cubrirán 39.000 alcorques con un tratamiento de grava filtrante que permitirá mejorar la accesibilidad en las aceras



Fotografía de archivo de uno de los parques de la ciudad
 

La nueva concesión del servicio de mantenimiento de Parques y Jardines de la ciudad, que ha empezado a llevar a cabo la empresa OHL-Ingesan S.A., incluye dos importantes novedades que mejorarán la imagen y la accesibilidad de la ciudad y, por otro, supondrán un importante ahorro en el consumo de agua. Por un lado, se prevé la cubrición de alcorques y, por otro, está previsto el riego de parques y jardines mediante agua de pozo y no de la red de saneamiento de la ciudad.

 

El teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad en funciones, José Antonio Díaz, señala que “como novedades, a parte de la maquinaría, de la mejora del servicio y del aumento de la plantilla, está recogido en contrato la cubrición de alcorques para mejorar la accesibilidad en el acerado con grava filtrante que va a mejorar sustancialmente la imagen de los alcorques de la ciudad y evitará la proliferación de la vegetación que crece actualmente”.

 

En total está prevista la cubrición de un total de 39.000 alcorques con un tratamiento de grava filtrante que permitirá que el árbol reciba agua e impedirá que crezcan las malas yerbas, redundando en la mejora de la accesibilidad y del tránsito peatonal.

 

“Y, por otro lado, vamos a hacer una actuación que viene recogida en el contrato que es regar los parques y jardines con agua de pozo lo que supondrá un importante ahorro en el consumo del agua y, por tanto, un ahorro económico para el Ayuntamiento  y sobre todo damos un pasito más para que no se derroche agua potable en los parques y jardines. En este sentido, la vocación de este Gobierno municipal ha sido y será respetar los parámetros medioambientales”, ha explicado José Antonio Díaz.

 

Se contará también con una brigada de fontanería para el mantenimiento del sistema de riego de los parques. Se trata de un taller móvil portátil que podrá realizar los trabajos de reparación necesarios en el mismo lugar con lo que se gana en agilidad y rapidez a la hora de solucionar cualquier problema que se produzca en el riego.

 

El teniente de alcaldesa hace hincapié en que “son dos novedades importantes que vienen recogidas en el contrato y que demuestran que existe otra forma de hacer política más ecológica. El Gobierno municipal además de mejorar los servicios que se prestan a la ciudadanía también mejora los elementos medioambientales que demanda actualmente la sociedad”.

 

 

Otras mejoras en el servicio

En cuanto a las mejoras del servicio además del mantenimiento de parques, jardines y zonas verdes de la ciudad, se contempla la recogida de las naranjas amargas del viario público una vez al año, así como el tratamiento fitosanitario no sólo de los parques, sino también del arbolado. Se contará también con dos equipos de poda distintos durante todo el año.

 

También asumirá la campaña de plantación de árboles, siguiendo en la línea de recuperación de la masa arbórea de la ciudad. Además, se mejora la frecuencia de corte de césped de los parques y jardines, pasando de 22 a 10 días. 

top