El Parque González Hontoria acogerá el Encuentro Social de Enganches 2025 el sábado 25 de octubre
La jornada combinará tradición ecuestre y exhibiciones de carruajes
El delegado de Cultura, Grandes Eventos, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura, Francisco Zurita, junto a la presidenta del Club de Enganches de Jerez, Ángeles Mata, Manuel Gómez Muñoz y José Mata, ha presentado en el Palacio de Villapanés el Encuentro Social de Enganches 2025, una actividad organizada por el Club de Enganches de Jerez y el Real Club de Enganches de Andalucía, con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez.
El encuentro se celebrará el sábado 25 de octubre en el Parque González Hontoria, a partir de las 12 horas, con el objetivo de reforzar la tradición ecuestre de la ciudad y fomentar la convivencia social.
Durante la presentación, Francisco Zurita ha destacado que los enganches “es uno de los espectáculos más bonitos que se pueden ver por las calles cuando se organiza un evento de este tipo. Estamos muy agradecidos a la asociación de enganches por este encuentro social que va a hacer las delicias de los ciudadanos. Es un lujo ver por nuestras calles estampas del pasado pero a la vez muy actuales por la conservación que le dedican los propietarios a estos enganches, que son tesoros”, ha afirmado el delegado.
Ángeles Mata ha agradecido la colaboración y respaldo del Ayuntamiento, señalando que este Encuentro Social de Enganches ha sido concebido para atraer tanto a participantes como a público interesado en la cultura ecuestre y los enganches, en una cita que combina carruajes, afición y ambiente familiar de picnic. “Es un orgullo y un honor que el Ayuntamiento colabore con este acontecimiento. La intención (de este evento) es promover, reactivar el mundo del enganche y acercarlo a la ciudadanía, que el pueblo venga y comparta con nosotros estas actividades. Queremos que haya un efervescencia del mundo del enganche en Jerez, en la ciudad del caballo", ha manifestado la presidenta.
Manuel Gómez ha explicado que este evento será “un acto sociable, donde no se verán coches especiales sino más bien coches de trabajo, de paseo. Para los coches de época y demás el 7 de febrero tendremos el Concurso Internacional de Atalaje (CIAT)”.
José Mata ha señalado que este encuentro social “es un evento participativo. Tenemos comunicaciones con Andalucía y toda España, incluso vienen enganches de Portugal y de Chile. Es un evento abierto que como encuentro social es más distendido. Habrá una pequeña competición. Todas las actividades que organiza el Club de Enganches de Jerez son abiertas al público, queremos hacer participativo a Jerez entero”, ha subrayado.
La jornada incluirá una pista de manejabilidad, exhibición de carruajes y guarniciones de trabajo. La organización ha dispuesto la logística necesaria para vehículos, remolques y bateas, además de zonas de sombra dentro del parque, e invita a los interesados a inscribirse a través del correo electrónico secretaria@clubdeenganchesdejerez.com o mediante WhatsApp al 633 227 135 para una mejor coordinación de la actividad.