Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Pleno aprueba la formalización del préstamo de 8,8 millones para pagar a proveedores

La alcaldesa recuerda que el anterior Gobierno “aumentó la deuda en 360 millones de euros y generó un remanente que no utilizaron para nada, ni en inversión ni en mejorar los servicios”



La Corporación durante la sesión de pleno
 

El Pleno ha aprobado la formalización de un préstamo con el Fondo de Financiación a Entidades Locales, compartimento Fondo de Ordenación, por importe de unos 8,8 millones de euros para la cancelación de obligaciones pendientes de pago a proveedores de las entidades locales, con cargo al fondo de ordenación y dentro del Procedimiento de Pago a Proveedores 2024 del Ministerio de Hacienda así como la actualización del Plan de Ajuste a este mecanismo de pagos, una actualización que no conlleva adoptar medidas adicionales a las ya existentes, como ha señalado el delegado de Economía y Hacienda, Francisco Delgado.

Hay que recordar que el Ayuntamiento fue incluido dentro de las entidades locales que obligatoriamente, por exigencia del Ministerio de Hacienda, deben acogerse a dicho plan. El préstamo servirá para afrontar deudas con proveedores, muchos de ellos con facturas pendientes de empresas y entidades municipales que llevaron a la insolvencia, como Comujesa y Fundarte, y a las que poco a poco se están normalizando.

Francisco Delgado ha explicado que este nuevo Plan de pago a proveedores contempla un nuevo ámbito objetivo de facilidades financieras para que determinados ayuntamientos puedan pagar obligaciones pendientes de pago líquidas, vencidas y exigibles con sus proveedores en un régimen de adscripción obligatoria.

El importe total a financiar ha quedado cifrado en 8.692.356,86 euros, y las condiciones financieras de la operación son, básicamente, un plazo de 15 años, sin carencia, con el método de amortización lineal y, por el momento, con el tipo de interés aplicado en la última operación formalizada, situado en el 2,997 por ciento.

top