El programa ‘Torres, Atalayas y Miradores’ impulsado por Turismo concluye hoy en El Alcázar
La conferencia a cargo del arquitecto Manuel Barroso bajo el título ‘Una Atalaya que daba la hora: arquitectura mudéjar de una torre civil’ será el colofón al ciclo de conferencias

El programa ‘Torres, Atalayas y Miradores’, impulsado por el Ayuntamiento a través de la delegación de Turismo, Comercio y Consumo cuya responsable es Isabel Gallardo, concluye hoy con la conferencia ‘Una Atalaya que daba la hora: arquitectura mudéjar de una torre civil’, que ofrecerá el arquitecto Manuel Barroso Becerra, en el Salón ‘Salvador Díez’ del Alcázar de Jerez a partir de las 20 horas.
El referido programa, organizado por el Ayuntamiento de Jerez y que ha contado con la participación de la Hermandad del Mayor Dolor y de la Universidad Pablo de Olavide, consta de una serie de conferencias así como de visitas a tales enclaves, desde una perspectiva patrimonial y también turística como miradores de un paisaje único en altura del casco antiguo de la ciudad. En torno a 500 asistentes han participado en las tres sesiones anteriores a la de hoy que supone la clausura del citado ciclo.
El 3 de octubre, el Alcázar de Jerez acogió la primera sesión de las conferencias con la ofrecida por el arquitecto Juan Francisco Molina Rozalem bajo el título ‘Las fortificaciones de Jerez y su entorno’. Posteriormente, el día 17, la arquitecta Belén de la Cuadra ofreció una conferencia también en el Alcázar titulada ‘La restauración de la torre de la Catedral de Jerez’. La sesión precedente a la que hoy supone el colofón se celebró el pasado jueves día 24 en el Alcázar a cargo de José Manuel Moreno, doctor en Historia del Arte y del arqueólogo Diego Bejarano, bajo el título ‘La Torre Riquelme: origen, decadencia y transformación de una construcción medieval’.
En cuanto a las visitas guiadas, el programa ha constado de dos con descripción histórico-artística: el 5 de octubre tuvo lugar la visita a la Torre del Homenaje del Alcázar de Jerez y el sábado día 26 se celebró la visita a la Torre Riquelme ubicada en la Puerta de Rota. Finalmente, el sábado día 2, está prevista la visita a la Torre de la Atalaya, de 11 horas a 12 horas. La entrada será por la parroquia de San Dionisio y las inscripciones se podrán realizar esta tarde en la conferencia.