El PTA acoge una jornada sobre las aplicaciones móviles para las Pymes

20 de septiembre de 2012.
El delegado de Impulso Económico, Francisco Cáliz, ha recibido hoy en el Parque Científico Tecnológico Agroindustrial (PTA) de Jerez a un nutrido grupo de representantes de distintas empresas participantes en una nueva sesión del ciclo Encuentros tecnológicos que han organizado el propio PTA, la revista Parques empresariales y Emprendium.
En este encuentro, destinado al sector empresarial, a pequeñas y medianas empresas, principalmente, se abordaron las posibilidades que las nuevas tecnologías aplicadas a la telefonía móvil ofrecen a las Pymes. En sus palabras de apertura de la jornada, el también presidente del PTA, Francisco Cáliz, ha animado a los participantes en esta jornada a apostar por la innovación y las nuevas tecnologías en sus empresas, con el objeto de mejorar sus resultados.
Por otro lado, el delegado de Impulso Económico ha explicado, que el PTA cuenta “con vocación de desarrollar un gran papel económico y social en la provincia”. Se ha referido a los ámbitos de acción del parque, destinado al sector agroindustrial y también a las empresas tecnológicas e innovadoras, y a las instalaciones del Centro Tecnológico del Vino y Contenedor de Empresas, aún en construcción, como “activos enormes, valiosos y de gran potencial”.
También ha mencionó que el PTA reúne condiciones óptimas para la transferencia del conocimiento, la interacción entre las distintas empresas, y la formación. En este sentido, el delegado manifestó su interés en que “la continuidad de este ciclo proporcione a los participantes un conocimiento más exhaustivo de los servicios del parque y la formación que requieran dentro del ámbito empresarial”.
La jornada tecnológica corrió a cargo de los ponentes: José Luis del Pozo, profesional del sector informático quien expuso los beneficios y la utilidad de las aplicaciones smartphones y teléfonos móviles en auge y de gran utilidad para cualquier sector; y Carlos Conde, fundador de la productora audiovisual Bahía Producciones, quién desarrolló las posibilidades que ofrecen a las empresas las aplicaciones móviles de códigos QR combinadas con las técnicas audiovisuales.