El XX Congreso de la Fundación Caballero Bonald centrará el mes de octubre de esta institución
También organizará presentaciones literarias, una lectura poética y un taller, entre otras iniciativas

Fotografía de archivo
El mes de octubre será una vez más muy intenso para la Fundación Caballero Bonald, ya que al margen de las habituales actividades que organiza durante todo el año, en este mes se celebra de manera habitual su congreso anual.
En esta ocasión, tendrá lugar del 23 al 26 de octubre bajo el título ‘Novela y vida’. Esta actividad es organizada por la propia Fundación junto al Ayuntamiento y el Centro del Profesorado de Jerez y como en años anteriores contará con interesantes ponencias. Para ver el programa completo puede visitarse la página web de la institución (www.fcbonald.com).
Al margen del congreso, la Fundación ha organizado para la primera semana de octubre un Taller de Haiku y Tanka que será impartido por Claudia Capel. Concretamente, se celebrará del 1 al 4 de octubre, en la biblioteca de la institución y para participar en el mismo se precisa inscripción previa.
Es habitual que la sede de la Fundación acoja la presentación de libros y para el mes de octubre se prevé la celebración de varios actos de este tipo. El primero de ellos tendrá lugar el día 1 de octubre, a las 20 horas, y se presentará Prender con keroseno el pasado. Una biografía de Carlos Edmundo de Ory, elaborada por José Manuel García Gil. Esta obras ha recibido el Premio Antonio Domínguez Ortiz de Biografías 2018, editado por Fundación José Manuel Lara.
Durante la primera semana de octubre también está previsto que se celebre una lectura poética titulada ‘Toda una vida’, organizada con motivo de la celebración de la Semana del Mayor. Será el día 3 de octubre, a las 18 horas, en la sede de la Fundación. Las lecturas e intervenciones correrán a cargo de personas usuarias de los centros de mayores de la ciudad y del alumnado de diversos IES de Jerez.
También este mes se retomará la ya tradicional actividad titulada ‘Letras capitales’, que se organiza en colaboración con el Centro Andaluz de las Letras. El día 4 de octubre, a las 20 horas, se presentará el poemario Mujer descalza frente al mar, de Antonio Castaño, publicado por Ediciones En Huida.
Para la segunda semana de octubre, concretamente el día 8 de dicho mes, la Fundación ha organizado el Encuentro Provincial de Clubes de Lectura, dedicado a la figura de Stephan Zweig, también en colaboración con el Centro Andaluza de las Letras. Se celebrará, a partir de las 19 horas, en la Sala Compañía y contará con la intervención de Mauricio Wiesenthal y la presentación de Manuel Ramos.
Las dos últimas actividades del mes de octubre consistirán en sendas presentaciones literarias. El día 15 del próximo mes, a las 20 horas, se presentará la novela A la velocidad de la noche, de Montiel de Arnaiz, editado por Apache y que será presentado por Daniel Pérez. Y por último, el día 29 de octubre, se presentará el libro de poemas Sol de invierno contra la borrasca, de Alejandro Pérez Guillén, editado por Vitruvio.

