El XXXVIII Ciclo de Montañismo del Club Sierra del Pinar ofrecerá documentales del Himalaya y una muestra fotográfica de las montañas de Marruecos
José Ángel Aparicio: “El montañismo es un deporte especialmente vinculado a la cultura, al conocimiento y a la historia”
El delegado de Deportes y Educación, José Ángel Aparicio, acompañado de José Antonio Sánchez, presidente del Club de Montaña Sierra del Pinar, y los miembros de la directiva del club Paco Nova y José Antonio Ríos, han presentado el XXXVIII Ciclo de Divulgación del Montañismo que se celebrará los días 29 y 30 de mayo en la Sala Julián Cuadra. “Estamos convencidos que el ciclo va a contar con una gran asistencia porque tanto la muestra fotográfica como los documentales son apasionantes y atractivos”, ha afirmado el responsable municipal.
José Ángel Aparicio ha felicitado al veterano club y a los patrocinadores por la organización de este evento. “Este ciclo es una contribución plena a la candidatura Jerez 2031 Capital Europea de la Cultura ya que es un deporte especialmente vinculado a la cultura, al conocimiento y a la historia”, ha añadido.
El delegado ha reconocido la trayectoria del Club de Montaña Sierra del Pinar. “Nos gustaría que este ciclo sirviese para fomentar el montañismo entre los más jóvenes. Estamos seguros de que el Club Sierra del Pinar centra sus esfuerzos en las nuevas generaciones inculcando el amor a la montaña”, ha comentado.
El jueves día 29, a las 19 horas, se abre el ciclo con la exposición Atlantes a cargo de Faustino Rodríguez con imágenes de las montañas de Marruecos. Este mismo día, a las 20 horas, Oscar Cadiach presenta el documental Hat Trick Catalá, una película sobre el ascenso a tres 8.000 del Himalaya: Annapurna, Dhaulagiri y K2. El viernes 30 de mayo, a las 20 horas, Lolo González y Ramón Canaleta expondrá el documental de diferentes ascensiones al Island Peak y una película sobre las expediciones al Gasherbum y el Dhaulagiri. Toda la información puede consultarse en la web www.clubsierradelpinar.es
José Antonio Sánchez ha recordado que el ciclo cumple 38 ediciones. “Esta edición es completa porque viene gente muy importante que se ha ofrecido a participar sin interés alguno”, ha afirmado el presidente. Sobre la labor del club, ha señalado que fue fundado en 1971, lo que le sitúa como el segundo de Andalucía y el primero de Cádiz.
De la programación ha destacado a todos los participantes. De Óscar Cadiach ha comentado que “se le conoce como el Messi del montañismo. Ha subido 14 ochomiles, en un solo año culminó tres ocho mil”. Asimismo ha subrayado la importancia de contar con la muestra fotográfica de Faustino Rodríguez, que presentará un libro sobre Marruecos. También ha puesto en valor la presencia de Lolo González, montañero andaluz que ha realizado varias subidas al Himalaya, sin olvidar a Ramón Canaleta y el reportaje sobre el deterioro climático de la cumbre Island Peak.