Felipa del Moreno, Abraham y Joaquín El Zambo, en el Viernes Flamenco de la Peña Tío José de Paula
El baile de Fernando Jiménez y un Fin de Fiesta por Santiago completan el cartel de esta segunda cita del ciclo en los Claustros de Santo Domingo

El cante de Felipa del Moreno, Abraham y Joaquín El Zambo, además del baile de Fernando Jiménez y el Fin de Fiesta por Santiago de Tía Yoya, Tía Currita, Merci del Chícharo, La Mujuma y Luisa Garrido conforman el cartel de la segunda cita de los Viernes Flamencos que tendrá lugar mañana 8 de agosto en los Claustros de Santo Domingo y que cuenta con la colaboración de la Peña Tío José de Paula.
La voz poderosa y expresiva de Felipa del Moreno es muy reconocida y valorada entre los aficionados al flamenco. Sus interpretaciones mezclan de forma excepcional la tradición de este arte con su propia personalidad artística. Recientemente se la pudo ver en el Teatro Villamarta, adentrándose en la obra de uno de sus grandes ídolos -Parrita- , donde ofreció una nueva versión de sí misma pero sin perder su esencia flamenca. Sobre el escenario estará acompañada por la guitarra de Joselito Gálvez y las palmas de Javi Peña y Manuel Salado.
Otro de los atractivos de esta segunda cita de los Viernes Flamencos en los Claustros de San Domingo tiene como punto de referencia el cante de una de las sagas señeras de Jerez: Los Zambo. En este caso, representada por Abraham y su padre Joaquín, el menor de los hermanos de una familia cantaora representada por Luis, Enrique y Juañares. Abraham comenzó a tocar la guitarra en la academia de Manuel Lozano ‘El Carbonero’. Sin embargo, más tarde se dio cuenta de que lo suyo era el cante y este conocimiento musical previo le ha servido en su aprendizaje como cantaor. Un espejo en el que mirarse, a nivel artístico, han sido sus tíos y, por supuesto, su padre Joaquín, a quienes acompañará la guitarra de Joselito Gálvez.
El barrio de Santiago ha sido raíz y escuela del bailaor Fernando Jiménez, que contará con el cante de Enrique Remache y Manuel Moneo y la guitarra de Fernando del Morao. En este enclave flamenco de Jerez, donde también nacieron sus padres, ha sido el paradero vital y artístico de este bailaor que ya ha recorrido medio mundo con ese braceo aprendido de su abuela paterna Andrea Vargas Pantoja y su tía La Chayo. ‘Camino’, ‘Herencia bailaora’ y ‘Transiciones’ son el título de algunos de los espectáculos presentados en festivales y escenarios, donde Fernando Jiménez ha podido exhibir sus cualidades enraizadas con el barrio que le vio nacer.
Sin perder ese aire de Santiago llegará el Fin de Fiesta protagonizado por esa estirpe de mujeres de la Peña Tío José de Paula que responden al nombre de Tía Yoya, Tía Currita, Merci del Chícharo, La Majuma y Luisa Garrido. Ellas representan como nadie esa forma de sentir el flamenco como un impulso vital tan necesario y natural como el aire que se respira.
La última cita del Viernes Flamenco (15 de agosto) de la Peña La Buena Gente hará subir al escenario de los Claustros de Santo Domingo a Luis Moneo, al cante, con la guitarra de Juan Moneo. El baile recaerá en Gema Moneo, con la guitarra de Jesús Agarrado y el cante de Juan de la María, Manuel de la Nina y Manuel Tañé.
El precio de las entradas es de 15 euros, si se adquieren de forma anticipada tanto en las taquillas del Teatro Villamarta como en la plataforma online tickentradas.com, y de 20 euros si la compra se realiza en los Claustros el mismo día del espectáculo. No obstante, se aplica un descuento de 5 euros para menores de 30 años, mayores de 65 años, familias numerosas y monoparentales, personas con movilidad reducida y Amig@s del Villamarta.