Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Francisco Dorantes, galardonado con el Caballo de Oro ‘Ciudad de Jerez 2024’

La alcaldesa destaca que este reconocimiento rinde homenaje a un gremio esencial que ha sostenido la estética, la funcionalidad y la dignidad del enganche jerezano



La alcaldesa ha presidido el jurado del Caballo de Oro 2024
 

El artesano guarnicionero Francisco Dorantes ha sido designado, por unanimidad, con el prestigioso galardón ‘Caballo de Oro 2024’ en reconocimiento a su excepcional trayectoria y labor que lo han convertido en referente del mundo ecuestre tanto para ganaderías, yeguadas y profesionales que han confiado directamente en él para sus trabajos.

Así lo ha decidido el jurado de este premio, presidido por la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, quien con este reconocimiento rinde homenaje a un gremio esencial que ha sostenido la estética, la funcionalidad y la dignidad del enganche jerezano, permitiendo que hoy siga siendo una de las grandes señas de identidad de nuestra ciudad.

El Premio Caballo de Oro, que este año se entregará el sábado de Feria, es el máximo galardón que reconoce la contribución de personas o instituciones al mundo del caballo. En este contexto, la nominación de Francisco Dorantes es un homenaje más que merecido a un figura clave en la conservación del patrimonio ecuestre jerezano, tanto en su vertiente artesanal como en su impacto en el prestigio internacional de la Feria del Caballo.

Desde sus talleres, la firma Dorantes es sinónimo de calidad y elegancia más sofisticada en cada una de sus elaboraciones que abarcan un amplio abanico de trabajos que van desde las guarniciones para caballos hasta la selección más lujosa de bolsos, cinturones y carteras de cuero. Con ello, se reconoce también que Jerez no solo es la cuna del caballo español sino también el epicentro del enganche tradicional que durante siglos ha sido un símbolo de distinción y elegancia.

Un premio con el que el equipo de Gobierno de Jerez quiere mostrar su compromiso y apuesta  por el mundo del caballo en una ciudad vinculada históricamente con este animal para lo cual se han puesto en marcha acciones para proyectar ese espíritu de ‘Ciudad del Caballo’; prueba de ello es que recientemente se ha recuperado la Mesa del Caballo o los esfuerzos para reafirmar la Red Europea de Ciudades del Caballo Euro Equus.

Precisamente esta semana nuestra ciudad acogerá la asamblea de este órgano (que reúne a ciudades europeas con tradición ecuestre) para poner en marcha proyectos comunes y dinamizar el mundo del caballo en Jerez, abriéndola a instituciones en torno a un proyecto europeo que permiten fortalecer no sólo a Jerez, sino también a España y a todo el sector de la industria del caballo.

Un apoyo al mundo del caballo que desde el Ayuntamiento se centra además en la recuperación del Depósito de Sementales como espacio único en Jerez insistiendo en la necesidad de que el Ministerio de Defensa ceda ese espacio para una mejor gestión.

A ello se une la redacción del Plan Estratégico del Caballo (proyecto fundamental para auditar y conocer las dimensiones actuales del sector y que permitirá alcanzar nuevos objetivos) o la elaboración de una programación ecuestre anual de gran importancia para Jerez que permite romper la estacionalidad turística e impulsar además la llegada de personas interesadas en el mundo del caballo y su cultura, que tiene en Jerez uno de sus grandes exponentes.

top