Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Homenaje a dos víctimas del franquismo con la inauguración de dos placas con sus nombres

Familiares, colectivos vecinales y memorialistas se dan cita en el barrio de San Miguel para honrar la memoria de Antonio Ruiz Terán y Miguel García Román, sindicalistas fusilados en 1936



Memoria Histórica
 

El teniente de alcaldesa de Dinamización Cultural y Patrimonio, Francisco Camas, ha asistido a la inauguración de dos placas colocadas en la calle Rodrigo León, en el céntrico barrio de San Miguel, para rendir homenaje a la memoria de dos represaliados del régimen franquista en Jerez, Antonio Ruiz Terán, y Miguel García Román, “El Niño de los Nardos”. Ambas placas han sido colocadas junto a los domicilios en que vivieron ambos sindicalistas, que fueron fusilados en 1936.

 

Este acto se enmarca dentro de las actividades que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Jerez en colaboración con la Asociación de Familiares y Amigos para la Recuperación de la Memoria Histórica al objeto de honrar y dignificar la memoria de las víctimas de la dictadura.

  

A la inauguración de las dos placas conmemorativas han asistido familiares y representantes de colectivos memorialistas y vecinales que quieren de esta forma recordar la memoria de ambos sindicalistas, que destacaron en su lucha por los derechos de los trabajadores y su compromiso social.

  

Antonio Ruiz Terán y Miguel García Román residían en los números 4 y 3 de la calle Rodrigo León, respectivamente. El primero, sindicalista de La Unión Jerezana, nació en La Puebla del Río, en 1892 y el segundo, militante de CNT, en Jerez en 1904.

 

Cabe recordar que en el mes de marzo se procedió a la colocación de la primera de las 20 placas que el Gobierno local tiene previsto instalar en distintas calles de la ciudad en recuerdo de estas personas represaliadas, en aquella ocasión, dedicada a Manuel de la Calle, también en San Miguel (Empedrada). Asimismo, la alcaldesa, Mamen Sánchez, ha anunciado la instalación de un monumento en homenaje a estas víctimas que sirva de espacio de conciliación y recuerdo.

top