III Curso Nacional de Ecocardiografía Clínica de Cuidados Críticos y Urgencias
La delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, acompañada de los doctores Francisco José Romero Bermejo y Antonio Amaya, ha inaugurado el III Curso Nacional de Ecocardiografía Clínica de Cuidados Críticos y Urgencias, que se desarrolla durante dos jornadas en el Hotel Jerez. La delegada, en primer lugar y en nombre de la alcaldesa, ha dado la bienvenida los cincuenta profesionales de la medicina España y de Portugal, especialistas de grandes hospitales, que participan en este curso de formación en ecografía cardiaca, a quienes ha invitado a repetir su presencia en Jerez.
En su alocución, Isabel Paredes, ha destacado la importancia de la innovación tecnológica ante "una situación de emergencia o crítica; atender una urgencia y tener un diagnóstico, supone dar una buena respuesta inmediata al paciente", ha afirmado. "Para el Ayuntamiento es todo un orgullo que los profesionales de la sanidad jerezanos dediquen gran parte de su esfuerzo a la investigación y la formación; salvar vidas, prevenir enfermedades y promover hábitos saludables son aspectos que se entrelazan y se complementan desde la formación y la investigación", ha añadido.
El doctor jerezano Francisco José Romero Bermejo, organizador del curso, junto a la Clínica Jerez, ha subrayado que este curso viene a satisfacer una necesidad y una demanda formativa. "Esta especialidad ha ampliado su escenario porque sociedades médicas como la Medicina Intensiva, Anestesiología, Medicina Familiar y la Medicina Interna han incorporado en su formación esta especialidad dada su utilidad: un ecocardiograma urgente puede salvar vidas tras un ingreso hospitalario", ha asegurado. Romero Bermejo ha señalado que el curso comprende clases teóricas y prácticas con ecógrafos de alta gama y ha destacado el nivel profesional de los doctores que imparten el curso. "Tengo la suerte de que mi profesor, Manuel Ruiz Bailén, científico y ecocardiografista bien conocido a nivel internacional, colabora en este curso; es médico intensivista en el Hospital Médico-Quirúrgico del Complejo Hospitalario de Jaén. El equipo docente también está formado por especialistas con dilatada formación en ecografía cardiaca como el doctor Andrés Sainz de Baranda, jefe de UCI y Urgencias de la Clínica Jerez, la doctora María José Domínguez Rivas, la doctora Carolina Navarro Ramírez, ambas médicos intensivistas en el Hospital Universitario Puerto Real; el doctor Francisco Valenzuela Sánchez, que es médico intensivista del Hospital de Jerez y con José María Pedregal Sánchez, de Cardiología del Hospital Universitario Puerta del Mar", ha explicado.