Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Isabel Bayón reivindica la atemporalidad del flamenco en sus ‘Caprichos del tiempo’



 

“Las modas pasan y lo importante es lo que queda”, afirmó la bailaora Isabel Bayón, a la hora de explicar el sentido de sus ‘Caprichos del tiempo’, espectáculo que estrena en el Teatro Villamarta, dentro del XVII Festival de Jerez. La oferta del certamen para esta jornada cuenta, además, con otros atractivos: el baile de Ángeles Gabaldón se moverá a ‘Contra corriente’ en Sala Compañía y Rancapino Chico mostrará sus dotes de cantaor sin amplificación acústica en el ciclo ‘Los concierto de Palacio’ que tiene lugar en el Palacio de Villavicencio.
“Este espectáculo que estreno en el Festival de Jerez está inspirado en el concepto tiempo, tanto en el cronológico como en el rítmico; en cómo influye en nosotros, en la vida, en todo y, por supuesto, en el flamenco”, precisó Isabel Bayón en la presentación ante los medios de comunicación. “El tiempo nos da y nos quita y pone también las cosas en su sitio”, añadió.
De ahí que ella reivindique la atemporalidad del flamenco con sus ‘Caprichos del tiempo’ y libere así su baile de las ‘imposiciones’ de la moda. Esa actitud la conduce a mirar hacia atrás, hacia la historia flamenca con una amplitud de miras en cualquiera de sus facetas. Y en esta retrospectiva artística se ha topado con los grandes del género, con “las cosas buenas que se quedan ahí” y no desaparecen. Su objetivo, en estos ‘Caprichos del tiempo’, es ponerlo en valor y “conjugarlo con lo de ahora” sobre el escenario. Piezas estéticas de ayer con una sensibilidad de hoy.
En ese recorrido a través del tiempo aparecen personalidades que fueron más allá de las convenciones de su época. Entre estos ‘adelantaos’ del flamenco, Isabel Bayón incluye a Sabicas, Paco de Lucía, Ramón Montoya y Manuel Vallejo, maestros que lograron ensanchar la senda de este arte y a los que, de alguna forma, el espectáculo de la bailaora sevillana, rinde homenaje. En cualquier caso, no es un homenaje nostálgico, sino con proyección de futuro.

top