Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Javier Ruibal cierra el jueves la IV edición del ciclo 'Música Delicatessen' con su gira 35 Aniversario



 

El cantautor portuense Javier Ruibal ofrecerá el próximo jueves, día 27 de julio, en los Claustros de Santo Domingo, a las 22 horas, su gira 35 Aniversario dentro del Ciclo Música Delicatessen, coproducido por el Ayuntamiento de Jerez y Escena Lírica ELP& Eventum y enmarcado en el Festival 2017 de conciertos y recitales de verano.

Treinta y cinco años de oficio avalan a este músico creativo y diferente a todos los de su cultura y generación. Compositor, arreglista, guitarrista y cantante. Autodidacta y heterodoxo. Músico de frontera.

Ruibal ofrecerá un viaje inolvidable a través de su obra. Un bello espectáculo, un regalo para los sentidos, una fiesta íntima que formará parte de la historia viva de la música española. Le acompañan Diego Villegas a la flauta, saxo y armónica; José Recacha a las guitarras acústica, eléctrica y española, y Daniel Escortel al bajo eléctrico.   

La música y textos cuidados con rigurosidad y esmero   caracterizan a este músico portuense. Buena factura en sus arreglos y una ejecución con la guitarra con mucha personalidad y fuerza. No solo se expresa bien en solitario sino que se rodea de los músicos más creativos y generosos cuando decide que su propuesta ha de tener más cuerpo y contundencia.

Las cualidades de su voz le permiten transitar con libertad y desahogo por las sonoridades del flamenco, la música del Magreb, de India y del Caribe en un ir y venir constante y armonioso que nos invita a creer en que la fusión de las músicas y las sangres.

El escritor jerezano José Manuel Caballero Bonald opina sobre Javier Ruibal que “podría decirse que canta acordándose de lo que ha vivido, reencontrándose con ciertas modulaciones del flamenco y dotándolas en cada caso de unos innovadores nutrientes musicales. Nadie ha conseguido solventar como él esa difícil propuesta estilística”.

“Javier Ruibal dispone de una exquisita y rigurosa voluntad de integración en la historia social con la que convive. Sus canciones son a la vez hermosas y solidarias, íntimas y participativas, personales y universales. Pienso que sus perseverantes poderes de convicción dependen, sobre todo, de esa doble sensibilidad humana y artística de Ruibal, lo que no deja de ser una lección inolvidable”.

El concierto comenzará a las 22 horas y se pueden adquirir las entradas en Agencias de Viajes Lobo Tours y en Malamúsica y de forma online en www.ticketea.com. Si se compra de forma anticipada, el precio de las entradas es de 20 euros y de 30 euros si se adquieren en taquilla.

Una vez finalizado el Ciclo Música Delicatessen, comenzará en Los Claustros de Santo Domingo el festival Música para el alma, que se celebrará desde el 3 al 31 de agosto con un completo, variado y atractivo programa que abarca desde conciertos de flauta y arpa, músicas del mundo, música celta, tango contemporáneo y folk.

Este nuevo ciclo contará con las actuaciones de María Antonia Rodríguez y Daniela Lolkicheva, el concierto espectáculo ‘La Casa del Mar’, la actuación de la Banda gallega Luar Na Lubre, el tango contemporáneo de Fernando Egozcue y la compositora toledana Ana Alcaide, que desarrolla fundamentalmente una actividad investigadora en torno a antiguas tradiciones y culturas. 

top