Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Jerez acoge el Congreso Nacional ‘Cuidar y curar heridas, generando conocimiento’

La alcaldesa agradece a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios su compromiso con la salud y con la atención social, reivindicando conciertos permanentes en materia sanitaria



La alcaldesa en la inauguración del Congreso
 

Los Claustros de Santo Domingo acogen desde hoy el Congreso Nacional de la Orden de San Juan de Dios ‘Cuidar y curar heridas, generando conocimiento’. El Ayuntamiento de Jerez colabora con un evento que se desarrollará en la ciudad hasta mañana viernes, reuniendo a especialistas y profesionales sanitarios con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales y apostar por la mejora permanente en la calidad de los cuidados que reciben sus pacientes. La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha intervenido en el acto inaugural tendiendo la mano a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios para seguir colaborando en materia de atención socio-sanitaria, y reivindicando conciertos permanentes en materia sanitaria.

La regidora ha participado en la apertura del congreso junto a Eva Pajares Ruiz, delegada territorial de Salud y Consumo; Juan José Afonso, director general de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios; Aroa Vaello Robledo, videpresidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Cádiz; y Fernando Guerra Arévalo, presidente del comité organizador. También han asistido la diputada y teniente de alcaldesa Susana Sánchez, y el delegado de Deportes y Salud, Tomás Sampalo.

El acto inaugural ha puesto de manifiesto el compromiso común a favor de la humanización en la atención sanitaria, desde el convencimiento de que el cuidado de las heridas crónicas o complejas inciden directamente tanto en la calidad de vida como en el bienestar emocional del paciente.

La alcaldesa ha cerrado el turno de intervenciones agradeciendo a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios su aportación a la ciudad no sólo en el ámbito sanitario, sino también en el social, destacando que “no solo sois un ejemplo de una sanidad que funciona, sino que habéis hecho que vuestros pacientes sientan que van a curarse también el alma, con profesionales que ponen el corazón. Y eso lo hemos querido recompensar de alguna manera con una escultura del Hermano Adrián a la entrada del Hospital San Juan Grande, y lo hemos hecho como una forma de reconoceros a la Orden vuestra entrega a la ciudad, y ese economato social para atender a las personas que se encuentran en riesgo de exclusión”.

La regidora ha señalado que “trabajando conjuntamente y de la mano se llega a soluciones. Es verdad que el Ayuntamiento no tiene competencias en materia sanitaria, pero el Ayuntamiento de Jerez da la cara”. García-Pelayo ha recordado que “en la reestructuración de Gobierno que hemos hecho se ha incorporado Tomás Sampalo como delegado de Salud, queremos que se visibilice nuestro compromiso con la salud con una Delegación específica. Tomás se estrena en el Pleno defendiendo una propuesta que va a ser útil para Jerez y para Andalucía, porque vamos a apoyar que los conciertos sanitarios sean estables en el tiempo, vamos a pedir que de la misma manera que se está haciendo en otras comunidades, se trasponga esa normativa europea que permite el concierto permanente en materia sanitaria”.

La alcaldesa ha finalizado su intervención felicitando de nuevo al doctor Juan Carlos Durán, que encarnará al Rey Gaspar en la próxima Navidad jerezana, señalando que “él ha dedicado su vida a la atención sanitaria, pero también a la formación, y a la humanización de la sanidad, necesitamos humanidad en todo lo que hacemos, y es una forma también de agradeceros vuestra labor”.

top