Jerez acoge el I Campeonato de ‘Carreras de Halcones’ y de ‘Señuelo Mecánico’ este domingo en la pradera del Complejo Deportivo Chapín
El evento se desarrollará desde las 9 horas a las 15 horas y tomarán parte en torno a 30 halconeros llegados de distintos puntos de España con entrada será libre
La pradera ‘Laura Delgado Bimba’ del Complejo Deportivo Chapín acogerá el próximo domingo 12 de octubre el I Campeonato de ‘Carreras de Halcones’ y el I Campeonato de ‘Señuelo Mecánico’, en el que tomarán parte en torno a 30 halconeros llegados de distintos puntos de España, y que se desarrollará de 9 horas a 15 horas, con entrada libre a la citada pradera desde el aparcamiento ubicado junto al edificio Jerez 2002.
El delegado de Deportes y Salud, Tomás Sampalo, ha recordado que la cetrería forma parte del acervo cultural español y que “lleva con la especie humana 4.000 años porque hace 4.000 años que se volaban aves para beneficio del hombre”. Este evento “evidencia que seguimos en la voluntad de abrir el abanico de actividades deportivas de la ciudad, de hacer un espectro de mucho color, de mucha variedad, de una oferta multidisciplinar, y ponemos de nuevo en valor la pradera como lugar de eventos. Animamos a los jerezanos y jerezanas a venir a la pradera a ver un espectáculo que es muy distinto, muy singular y peculiar, y muy poca gente quizá habrá visto un evento de cetrería de competición”.
El evento se divide en “carreras de halcones y con el señuelo mecánico”, ha indicado Moisés Vega, presidente de la Asociación de Halconeros de la Bahía de Cádiz, que organiza el evento junto a la Asociación Cetrera del Sur (ACESUR) y con la colaboración del Ayuntamiento a través de Deportes.
Vega ha explicado que “un compañero porta el halcón en el guante y otro compañero se pone a 300 metros con un señuelo, y gana el halcón que recorra antes esa distancia”. La otra modalidad, de ‘señuelo mecánico’, consiste en la colocación de un armadillo de cuero con forma de conejo y va el pájaro a por él “e igualmente el que antes realice la captura es el que gana”.
La Asociación ha agradecido al Ayuntamiento la posibilidad de desarrollar el evento “en estas magníficas instalaciones a cielo abierto casi en el centro de la ciudad, y que nos permiten una organización para que se pueda ver con más público y comodidades. Un halcón necesita un espacio así porque su visión es kilométrica, tenerlos en un lugar cerrado con mucha gente limita a los halcones y no se podría realizar un evento así” y ha avanzado que habrá una zona de bar y otra a modo de mercado con productos propios de la cetrería.