Jerez acoge la Internacional Training Week “con el español como motor de internacionalización y diálogo intercultural” en la Educación Superior
La delegada de Inclusión Social, Yessika Quintero, ha dado la bienvenida a los participantes del encuentro, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación del Campus de Jerez y en el contexto de ‘Jerez 2031: Capital Europea de la Cultura’
Jerez celebra hasta mañana viernes 23 inclusive la ‘International Training Week’, organizada por la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación del Campus Universitario de La Asunción, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, una acción formativa de carácter internacional que además se enmarca en las acciones de la candidatura ‘Jerez 2031: Capital Europea de la Cultura’ y que también forma parte del programa universitario Erasmus+.
La delegada de Inclusión Social, Yessika Quintero, ha asistido a la sesión del encuentro celebrada en el Palacio de Villapanés, y ha felicitado al coordinador del encuentro, Francisco Javier De Cos, así como a todos los participantes, a los que ha dado la enhorabuena por su presencia “en un evento que nos une a todos en la diversidad, con el idioma español como motor de internacionalización y de diálogo intercultural en la Educación Superior”.
Igualmente, Yessika Quintero ha subrayado que “Jerez es una ciudad de inclusión y nuestras políticas desde el Gobierno de la ciudad redundan en esa línea de estar unidos en la diversidad, como defensores de los derechos y deberes de las personas sin importar de donde vengan. Somos personas con derechos y deberes sin importar ‘a quién se bese o quien se rece’ en la construcción del necesario diálogo social”.
Del mismo modo, ha remarcado que “el español es un valor activo que no para de crecer y de tender puentes en el mundo, es la segunda lengua más hablada, con todos sus matices y riquezas en función de distintos países, un idioma vivo, diverso y rico” y ha agradecido en este sentido “el gran trabajo que está haciendo la Universidad de Cádiz contando con el Ayuntamiento de Jerez en este sentido, con programas de investigación tan importantes”.
En cuanto a la importancia de la ‘International Training Week’ en relación a ‘Jerez 2031: Capital Europea de la Cultura’, Yessika Quintero ha explicado que “Jerez es un ejemplo de integración, por ejemplo, la del Pueblo Gitano, que llegó hace 600 años a la península y al que dedicamos nuestra internacional Feria del Caballo. El Pueblo Gitano ha aportado manifestaciones artísticas y también gastronómicas y culturales que forman parte de las señas de identidad de Jerez, por lo que es un claro ejemplo de integración a través del diálogo artístico y cultural, y también de cohesión social, objetivo de este evento”.
Francisco Javier De Cos ha indicado que “es una enorme alegría que el Ayuntamiento nos reciba en este año tan importante para la candidatura de ‘Jerez 2031: Capital Europea de la Cultura’. El lema del programa Erasmus+ es ‘Enriqueciendo vidas, abriendo las mentes’ y el lema del Día de Europa es precisamente ‘Unidos en la Diversidad’. Ambos lemas se combinan en este encuentro y es un motivo de aprendizaje, y también de satisfacción, por conocer la acción del Ayuntamiento en la interculturalidad y las aportaciones de los participantes”.
La jefa del departamento municipal de Inclusión Social, Dependencia, Mayores y Familia, Rosa Jarén, ha presentado las claves del trabajo del Ayuntamiento en tal materia, haciendo hincapié en la Red de Integración Social, en la que el Ayuntamiento trabaja la inclusión social de manera transversal y coordinada con 32 entidades.
Las jornadas de la International Training Week contemplan la charla-coloquio ‘Diversidad e Inclusión: el diálogo intercultural como clave para la cohesión social’; la mesa redonda ‘La Universidad como espacio de encuentro intercultural’; los talleres ‘Puentes culturales en Educación Superior: compartiendo perspectivas y vivencias’ así como la presentación del documento de buenas prácticas y conclusiones, con la entrega de diplomas acreditativos en el Campus.