Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Jerez celebra el ciclo cultural Santa Cecilia del 18 al 23 noviembre con el protagonismo en el aprendizaje infantil y juvenil



Cartel programación de Santa Cecilia
 

El Ayuntamiento de Jerez, a través de la Delegación de Cultura, Grandes Eventos, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura, ha programado el ciclo cultural de Santa Cecilia 2025, que se celebrará del 18 al 23 de noviembre con una amplia programación musical, bajo el lema 'Música para todos', una edición que refuerza su carácter formativo y participativo, con la colaboración de centros de enseñanza musical de la ciudad, que se desarrollará en los Claustros de Santo Domingo con entrada libre hasta completar aforo.

Una de las principales novedades de este año es la apertura exclusiva para público escolar (ya concertada con los centros educativo), de los ensayos del grupo 'Así Canta Jerez en Navidad', que tendrán lugar los días 18 y 19 de noviembre en la Sala Compañía. Esta iniciativa, impulsada conjuntamente por las delegaciones de Cultura y Educación, tiene como objetivo acercar a los más pequeños al patrimonio musical de la ciudad, fomentando el interés por la tradición y el arte desde la infancia.

Por su parte, el delegado de Cultura, Francisco Zurita, subraya el enfoque educativo y el compromiso con las nuevas generaciones, dado que “en el proceso de candidatura hacia el título de Capital Europea de la Cultura Jerez 2031, es fundamental que cada evento que organicemos mire de forma prioritaria a los jóvenes y a la infancia”, ha señalado.

El responsable municipal también expresa el agradecimiento institucional a todos los centros formativos, como son: la Escuela de Música y Danza Belén Fernández, MUSICRYCEM, el Conservatorio Profesional de Música Joaquín Villatoro, la Banda Municipal de Música, el Tercio Sur de Infantería de Marina y la Orquesta Álvarez Beigbeder.

Tras las sesiones para escolares, el programa contempla para el martes 19, a las 19 horas, el Recital de Estudios: Ciclo de Piano Clásico, a cargo del alumnado de la Escuela de Música y Danza de Belén Fernández, en los Claustros de Santo Domingo.

El miércoles 20, a las 19 horas, el alumnado del ensemble de violonchelo y piano de MUSICRYCEM interpretará el cuento musical 'Pedro y el lobo' de Sergéi Prokófiev, también en los Claustros de Santo Domingo.

Ya el jueves 21, a las 20 horas, el profesorado del Conservatorio Profesional de Música Joaquín Villatoro ofrecerá la obra 'Historia de un soldado' de Igor Stravinsky, en la Sala Polivalente del Conservatorio.

El programa continuará el viernes 22, a las 12.30 horas, con la actuación de la Banda Municipal de Música en la Sala Compañía, y a las 20 horas, el concierto de la Unidad de Música del Tercio del Sur de Infantería de Marina en los Claustros de Santo Domingo.

La Banda Municipal volverá a actuar el domingo 23 en la Alameda del Banco, dentro de su tradicional encuentro con la ciudadanía, y el ciclo se clausurará ese mismo día con el Concierto de la Orquesta Álvarez Beigbeder en los Claustros de Santo Domingo, a las 19 horas, que pondrá el broche final a una semana dedicada a la música y el aprendizaje.

En los próximos días, desde la Delegación Municipal de Cultura se darán más detalles sobre las citas musicales.

top