Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Jerez celebra el domingo la Fiesta de la Movilidad en el Parque Atocha, con la ‘Bici-Amistad’, música, juegos y sorpresas para todos

La Semana Europea de la Movilidad comienza con una visita de Adifi al Centro de Control de Tráfico y el taller para escolares ‘Ciudad sin mi coche’ impartido por la Policía Local



Jaime Espinar en la actividad de educación vial
 

El Ayuntamiento, a través de la Tenencia de alcaldía de Servicios Públicos, Desarrollo Sostenible y Eficiencia Energética, organizará el próximo domingo, día 21 de septiembre, a partir de las 11.30 horas, en el Parque Atocha, por segundo año consecutivo, la Fiesta de la Movilidad, en el marco de la programación municipal con motivo de la Semana Europea de Movilidad. Un encuentro en el que no faltarán las actividades para la concienciación de mayores y menores, la música, la solidaridad, el deporte y el encuentro entre vecinos y conciudadanos, entre otros atractivos.

El teniente de alcaldesa Jaime Espinar ha destacado la importancia de la Fiesta de la Movilidad porque es “una actividad orientada a promover la sostenibilidad, concienciando a los jerezanos y jerezanas sobre la necesidad de moverse a pie, o en medios de transporte menos contaminantes”. En este sentido, ha destacado que “el Gobierno de la ciudad está haciendo un gran esfuerzo económico para poder ofrecer a la ciudadanía en unos meses un servicio de transporte público eco-responsable, sostenible, accesible e innovador, contribuyendo con ello a caminar hacia una ciudad más verde e integradora para el bienestar de sus habitantes y futuros ciudadanos”.

Jaime Espinar ha invitado a toda la ciudadanía a participar en la Fiesta de la Movilidad, “un evento que contribuye también a impulsar la participación ciudadana y un punto de encuentro para la ciudadanía en general y para las empresas patrocinadoras y el Ayuntamiento, fortaleciendo el compromiso colectivo con un Jerez más sostenible”.

El teniente de alcaldesa ha subrayado que, por segundo año consecutivo, “hemos organizado esta fiesta en el Parque Atocha para que todos podamos disfrutar al aire libre y en un espacio verde de una jornada de convivencia en torno a la movilidad responsable y sostenible en la línea de meta de una actividad como la ‘Bici-Amistad’ que reúne a cientos de jerezanos por su carácter familiar, festivo y no competitivo”.

En esta fiesta habrá juegos y talleres sobre la movilidad sostenible, una colchoneta hinchable para los más pequeños, gracias a la colaboración de la Asociación de Vecinos Palos Blancos y servicio de bar con precios populares a cargo de la Hermandad de La Clemencia. Además, durante toda la mañana el Grupo Senda ofrecerá a los niños y niñas una serie de juegos, bailes y pinta caras.

Durante la fiesta se celebrará también el reto ‘Pedalea por una Movilidad Sostenible Jerez hacia 2031’, una actividad patrocinada por las empresas Alcampo- Coca Cola y Merca-Jerez, que consiste mantener ocupadas 6 bicicletas estáticas durante toda la jornada, de 11.30 a 14.30 horas. Habrá regalos para todos los participantes.

El teniente de alcaldesa ha agradecido a todas las empresas patrocinadoras y colaboradoras de la Semana de Movilidad “su compromiso con Jerez y su participación, especialmente a El Corte Inglés en la ‘Bici-Amistad’, y a Alcampo, Coca Cola y Mercajerez en el desarrollo del reto ‘Pedalea por una Movilidad Sostenible Jerez hacia 2031’. Igualmente, ha hecho extensivo su agradecimiento a la Asociación de Vecinos Palos Blancos y a la Hermandad de La Clemencia por su implicación en esta fiesta.

 

Primeras actividades de la Semana Europea de la Movilidad

La Semana Europea de la Movilidad ha comenzado este martes con la celebración de dos actividades. Por un lado, el teniente de alcaldesa Jaime Espinar ha asistido a los talleres de movilidad sostenible ‘Ciudad sin mi coche’, en los que han participado dos grupos de escolares de los cursos 2º y 3º de Educación Primaria del CEIP Miguel de Cervantes, y que han tenido lugar en la plaza de San Miguel. El alumnado, por grupos, ha realizado un circuito de educación vial señalizado horizontal y verticalmente que ha impartido el departamento de Seguridad Vial adscrito a la Policía Local de Jerez, con el objetivo de fomentar el conocimiento de los niños y niñas sobre el significado de las principales señales de tráfico, así como de promocionar el uso responsable del casco y de la bicicleta. El grupo Senda ha complementado esta actividad con otras propuestas en torno a la educación vial.

Jaime Espinar ha recordado que con esta actividad “queremos poner el foco en la seguridad vial y crear conciencia en materia de seguridad vial en los niños y niñas”. También ha señalado que este tipo de actividades son muy bien acogidas por los centros educativos porque les permite tener una actividad lúdica y educativa en la calle en la que se combina el aprendizaje y la concienciación en materia de seguridad vial.

También este martes, el teniente de alcaldesa de Seguridad, José Ignacio Martínez, ha acompañado a un grupo de miembros de la Asociación de Personas con Movilidad Reducida (Adifi) en la visita que han realizado al Centro de Control de Tráfico, en las dependencias de la Policía Local de Jerez. Allí el grupo visitante han podido conocer el funcionamiento de la sala desde donde se realiza el control del tráfico de la ciudad a través de las 110 cámaras que se ubican instaladas por toda la ciudad.

top