Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Jerez celebrará su XXII Ciclo de Actos por el Día Mundial de la disCAPACIDAD con el lema ‘Modelo a seguir’

Los Museos de la Atalaya acogerán el 2 de diciembre la ‘Pasarela Inclusión. El gran evento de la moda social e inclusiva’



Yessika Quintero ha presentado el programa del ciclo de la Diversidad
 

El Ayuntamiento ha preparado con la colaboración de la Mesa de Entidades de Discapacidad un completo programa de eventos para conmemorar el Día Mundial de la disCAPACIDAD, que se celebrará en Jerez con el lema ‘Modelo a seguir’. Este XXII Ciclo de Actividades culminará con un gran encuentro en los Museos de la Atalaya visibilizando todo el compromiso compartido por el Consistorio y el tejido asociativo de la ciudad, y que en esta ocasión se representará con la ‘Pasarela Inclusión. El gran evento de la moda social e inclusiva’.

La delegada de Inclusión Social, Yessika Quintero, ha puesto en valor la aportación de  entidades, establecimientos y profesionales que han prestado su colaboración y apoyo al ciclo de actividades ‘Modelo a seguir’, que interpela a toda la ciudadanía a sumarse a los retos que nos marca una sociedad inclusiva, libre de barreras y discriminación para las personas con discapacidad,  que en Jerez tienen en la OMAD un servicio especializado y cercano.

Esta programación de actividades se celebrará desde este viernes 21 de noviembre al 2 de diciembre, con una previsión de más de 2.000 participantes, ya que se ha logrado un record de inscripción en las diferentes propuestas. El Acto Institucional ‘Pasarela Inclusión. El gran evento de la moda social e inclusiva’ se celebrará el 2 de diciembre, a las 10.30 horas, en los Museos de la Atalaya, con un auténtico evento de moda al estilo de las pasarelas profesionales, que pondrán el foco en modelos que brillarán en un desfile muy especial.

Este evento de moda estará respaldado por el comercio local a través de cinco empresas solidarias y que apuesta por el reciclaje textil: Coherentes, Proyecto Hombre, Fantoche, Moda Re de Cáritas, y Madre Coraje. La Pasarela Inclusión contará con siete colecciones de moda, cada un respaldada por un padrino o madrina, que serán Laura Sambruno, Pablo Cosano, Davinia Ballesteros, María Rosa Durán, Miguel Perea y Carlos Granados, en una mañana conducida por el periodista Javier Benítez.

El evento contará con modelos de reconocida capacidad y que garantizan la mayor profesionalidad e ilusión sobre el escenario, y que están preparándose para la ocasión con todo el apoyo de sus entidades, Asmelt, Upacesur, FAISEM, Afanas, Aspanido, Afamedis, Fundación Safa, Cedown, Asperger, y asociaciones de enfermedades raras. Como novedad, cada pase de modelos contará con música en directo, gracias a la artista Daily Fuguet.

La Pasarela Inclusión culminará con un último desfile protagonizado por participantes de todos los desfiles anteriores y que estará dedicado a la candidatura Jerez 2031 Capital Europea de la Cultura.

La programación de actividades por el Día Mundial de la disCAPACIDAD comenzará este viernes 21 de noviembre con la Fiesta Joven en Jerez Fun Center, un encuentro lúdico en el que la másica y el baile serán protagonistas, junto al buen humor y la alegría para celebrar cada una de las barreras que usuarios y usuarias de las diferentes entidades derriban cada día con su afán de superación y resiliencia.

Las propuestas continuarán este sábado 22 de noviembre, con la Escuela de familias con menores con discapacidad, que se celebrará en Upacesur con el tema ‘Gestión emocional de los cuidados’.

El lunes 24 de noviembre se celebrarán en la Universidad de Cádiz las jornadas técnicas ‘Fortaleciendo apoyos e innovando para el futuro’, organizadas de forma conjunta por la Oficina Municipal de Atención a la disCAPACIDAD, Afanas Jerez y la UCA.

Las propuestas continuarán el martes 25 con una visita a las salinas de Chiclana, en la que podrán disfrutar de un paseo por un entorno natural y del conocimiento las labores tradicionales que se desarrollan en este equipamiento.

La semana de actividades tendrá el miércoles 26 una cita consolidada en los últimos años, como es el Zumbatrón inclusivo en la Alameda Vieja, en colaboración con Enjoy Jerez. Otra propuesta que ha ganado progresivamente peso y participantes es el Taller de Repostería Navideña, que tendrá lugar el 27 de noviembre en Jerez Fun Center con dos sesiones, a las 10 y a las 11.30 horas.

Seguidamente, el 28 de noviembre se celebrarán sendas actividades en la Delegación de Inclusión Social y el Centro de Mayores de San Benito, un Taller de Lengua de Signos Española y Cuentacuentos.

 

top