Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Jerez se convierte en una gran sala de exposiciones con el Festival Nacional de Fotografía 'Fotejenia'

La sexta edición está dedicada a las agrupaciones de la provincia de Cádiz y Ceuta, y reúne 15 muestras de 14 entidades participantes



Se han inaugurado las exposiciones de Fotojenia
 

Los Claustros de Santo Domingo acogieron ayer la inauguración de la VI edición del Festival Nacional de Fotografía ‘Fotojenia’, un acto que contó con la asistencia del delegado de Cultura, Grandes Eventos, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura, Francisco Zurita; la diputada provincial de Igualdad y Diversidad y teniente de alcaldesa, Susana Sánchez; la delegada de Educación, Formación Profesional, Universidades, Empleo, Comercio y Consumo, Nela García; y la presidenta de la Agrupación Fotográfica Jerezana San Dionisio, María del Carmen Oliva, además de representantes de las agrupaciones fotográficas participantes y del sector cultural.

Durante la inauguración, el delegado de Cultura, Francisco Zurita, destacó la relevancia de esta cita dentro de la estrategia cultural de la ciudad, señalando que “Fotojenia es una oportunidad para contemplar otras realidades, para aprender a mirar desde la sensibilidad artística y para seguir avanzando en el proceso de candidatura de Jerez al título de Capital Europea de la Cultura 2031”.

El delegado también subrayó que esta edición contribuye a estrechar vínculos entre colectivos de la provincia y que las exposiciones permanecerán abiertas durante la Noche Azul y Blanca (sábado, día 11) con horario ampliado de 17 a 23 horas, en el Alcázar, la Sala Pescadería Vieja y los Claustros de Santo Domingo.

Por su parte, la diputada provincial Susana Sánchez felicitó a la organización y reseñó que Fotojenia engrandece la oferta cultural de Jerez dentro de su proceso hacia el título de Capital Europea de la Cultura en 2031, agradeciendo a la Agrupación Fotográfica San Dionisio su compromiso con la divulgación cultural.

La presidenta de la Agrupación Fotográfica San Dionisio, María del Carmen Oliva, agradeció el apoyo institucional del Ayuntamiento de Jerez, la Diputación Provincial de Cádiz y la Universidad de Cádiz, y el de las entidades colaboradoras, Acoje, Diario de Jerez y el Hotel Casa Palacio María Luisa, resaltando la cooperación entre instituciones, colectivos y artistas que hacen posible este festival.

 

El festival, que se celebra del 10 de octubre al 15 de noviembre en distintos espacios patrimoniales y culturales de Jerez, reúne 15 exposiciones con más de 340 obras. Esta nueva edición consolida a Jerez como una gran sala de exposiciones y como una de las citas fotográficas más relevantes del calendario cultural nacional.

Dedicada a las agrupaciones fotográficas de la provincia de Cádiz y de Ceuta, esta sexta edición rinde homenaje a su labor artística y asociativa, reforzando los lazos entre colectivos y reconociendo el trabajo de más de una decena de asociaciones que impulsan la fotografía como medio de expresión.

Junto a la entidad organizadora, la Agrupación Fotográfica San Dionisio, participan en esta edición los siguientes colectivos artísticos: Asociación Fotográfica Arcense, Agrupación Fotográfica Isla de León, Club Fotográfico 76 Juan Rivera, Agrupación Fotográfica Artística Linense, Asociación Fotográfica de la Universidad de Cádiz, Asociación Fotográfica INFOCUS, Asociación Fotográfica Sanroqueña, Asociación Fotográfica Portuense, Asociación Fotográfica Miradas de Ceuta, Asociación Gaditana de Fotógrafos de Naturaleza, Tertulia Fotográfica Balaustrada, Agrupación Fotográfica Los Barrios y el Colectivo Solarte.

Programa Fotojenia 2025

El programa expositivo de Fotojenia 2025 se completa con un calendario de actividades paralelas que incluye conferencias, Plató Fotográfico y Gymkhana Fotográfica.

-  Conferencias en la Fundación Caballero Bonald, todas a las 19.30 horas:

  • 21 de octubre: “Fotografía y palabra. Un diario personal”, a cargo de Pablo Juliá.
  • 28 de octubre: “La fotografía y sus derivas”, con Bernardo Palomo.
  • 5 de noviembre: “La plástica fotográfica y el flamenco: una nueva lectura”, con Juan Salido Freyre.

- Plató Fotográfico, en la Plaza del Arenal, el 16 de octubre, de 10 a 12 horas, donde los miembros de la Agrupación San Dionisio realizarán retratos a las personas que lo deseen.

- Gymkhana Fotográfica, el 25 de octubre, de 11 a 14 horas, también en la Plaza del Arenal.

 

Exposiciones

Claustros de Santo Domingo. Galería alta

  • Universos compartidos. Asociación Fotográfica Arcense
  • De ida y vuelta. Agrupación Fotográfica Isla de León
  • 100 años de Marinero en tierra. Club Fotográfico 76 Juan Rivera
  • Visiones AFAL 2025. Agrupación Fotográfica Artística Linense

Alcázar de Jerez. Palacio de Villavicencio

  • La feria de Jerez es de otro planeta. Asociación Fotográfica de la Universidad de Cádiz

Alcázar de Jerez. Sala El Molino

  • Fronteras. Asociación Fotográfica INFOCUS
  • Contemplaciones. Asociación Fotográfica Sanroqueña

Sala de exposiciones La Asunción, del Campus de Jerez

  • Con luz propia. Asociación Fotográfica Portuense
  • Perspectivas compartidas. Asociación Fotográfica Miradas de Ceuta

Sala Pescadería Vieja

  • Cádiz salvaje. Asociación Gaditana de Fotógrafos de Naturaleza
  • Cinco por cinco. Tertulia Fotográfica Balaustrada

Museo Arqueológico. Sala Julián Cuadra

  • Una pasión compartida. Agrupación fotográfica Los Barrios
  • Soledad. Colectivo Solarte

Sala Hotel María Luisa

  • Tabancos y mostos. Agrupación Fotográfica Jerezana San Dionisio

ELA La Barca. Centro Cultural

  • Arte y cultura: Bodegas. Agrupación Fotográfica Jerezana San Dionisio
top