Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal
 

Jerez se une al Día Nacional de la Celiaquía que celebra la FACE

Bajo el lema 'Cuanto antes lo sepas mejor'



Jerez se une el próximo sábado, día 27 de mayo, a la celebración del Día Nacional de la Celiaquía, con la que la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) trata de llamar la atención sobre la importancia de realizar un diagnóstico precoz de este problema de salud.  

A través de la Delegación de Igualdad y Salud, en el marco de las competencias de Promoción de la Salud, el Ayuntamiento va a apoyar la difusión de la campaña de información de la FACE, que este año lleva como lema 'Cuanto antes lo sepas, mejor', a través de las redes sociales y la página web municipal. El objetivo es poner a disposición de la ciudadanía los medios de comunicación municipales para contribuir a la concienciación social sobre la necesidad de que las personas celíacas puedan ser diagnosticadas cuanto antes. 

La celiaquía es una enfermedad sistémica inmunomediada, provocada por el gluten y prolaminas relacionadas, en individuos genéticamente susceptibles.

Según ha difundido la FACE en base a diversos estudios, se estima que una de cada 100 personas padece celiaquía y que el 85 por ciento de las personas con este problema todavía no están diagnosticadas. 

A pesar de que es una enfermedad que tradicionalmente se ha diagnosticado en niños, el 20% de los casos actualmente se dan en personas de más de 60 años, según indica la FACE. Por género, esta enfermedad afecta mucho más a mujeres, ya que representan el 75% de los celiacos adultos.

La organización que aglutina a las asociaciones de personas celíacas de todo el país advierte que las consecuencias de ser celiaco o celíaca sin saberlo, pueden ser muy variadas y peligrosas. 

Con el objetivo de llamar la atención sobre la importancia del diagnóstico precoz, la FACE ha realizado un vídeo en el que se destacan algunas de las patologías y síntomas que una persona celiaca sin diagnóstico puede sufrir o desarrollar. Algunas de ellas son las más comunes como vómitos, fatiga crónica, dermatitis herpetiforme, falta de apetito, apatía o retraso en el crecimiento, pero existen otras mucho más graves y desconocidas como depresión, diabetes, infertilidad, aborto o linfoma. 

La FACE también quiere difundir coincidiendo con la celebración del Día Nacional de la Celiaquía que hay personas celiacas que no presentan ninguno de estos síntomas, pero sí sufren el daño que el gluten está causando en su organismo. La organización insiste en que todas estas enfermedades pueden evitarse con un diagnóstico a tiempo que hará que las personas celíacas inicien cuanto antes el único tratamiento posible: una estricta dieta sin gluten de por vida.

top