Jerez será la primera ciudad de Europa que acoge el Festival Internacional Artes Marciales para Todos, un proyecto inclusivo de la UE
Tomás Sampalo y la Asociación Kyushinkan han presentado este evento donde participan practicantes de artes marciales de Europa y Malasia, que se celebrará el sábado, día 20 septiembre, en el Pabellón Polideportivo José Mª Ruiz-Mateos
El delegado de Deportes y Salud, Tomás Sampalo, junto Jorge Manzano y José María Félix de la Asociación Kyushinkan, ha presentado el Festival Artes Marciales para Todos (TMA4ALL) que se celebrará en Jerez el sábado, día 20 de septiembre, a partir de las 9,30 horas, en el Pabellón Polideportivo José María Ruiz-Mateos. Asimismo, el domingo, día 21 de septiembre, un comisionado europeo ha organizado, dese las 9.30 horas, conferencias formativas sobre las artes marciales tradicionales, en el Centro Social Blas Infante.
Traditional Martial Arts for All (TMA4ALL) es un proyecto cofinanciado por la Unión Europea bajo el programa Erasmus+ Sport, que se presenta como una iniciativa pionera dedicada a transformar el sector de las artes marciales tradicionales para unir a las personas, especialmente a las comunidades en peligro de exclusión social. Este proyecto socio educativo, a través del coaching inclusivo mide el impacto psicosocial, desarrolla herramientas y recursos innovadores para crear una red trasnacional de entrenadores y organizaciones vinculados a las artes marciales.
Tomás Sampalo, en nombre de la alcaldesa, ha felicitado a la Asociación Kyushinkan porque “Jerez va a ser la primera ciudad europea en albergar y ser sede de este programa europeo; estimamos que nos pone en el disparadero de lo que queremos que sean a partir de ahora los eventos y el calendario deportivo de la ciudad”.
El año pasado, la sede fue Malasia, “y este año es España, es Jerez”; el año que viene será en Alemania. “En el cartel está el logo de nuestra candidatura y, sin duda, si hay elementos que abanderan la candidatura de Jerez 2031, Capital Europa de la Cultura, éste es uno de ellos. Vienen ciudadanos de toda Europa”, ha subrayado Tomás Sampalo.
La ciudad de Jerez recibirá durante el acto de apertura el Trofeo Dirk van der Merwe por ser la primera ciudad europea en albergar este singular evento, financiado por la Unión Europea, que premia a los entrenadores y personas con menos oportunidades que se benefician de la formación en las artes marciales tradicionales.
Participantes de Portugal, Alemania, Holanda, Inglaterra, Croacia, Grecia, Malasia, entre otros se dan cita en Jerez en un festival que responde a un programa “que promociona una inclusión absoluta; ellos utilizan el término la inclusión inclusiva, inclusión total”, ha recalcado el delegado de Deportes y Salud. “Las artes marciales son un camino, una herramienta que en este caso nos ofrece la Asociación Kyushinkan para que nuestra sociedad sea más inclusiva, tolerante y generosa”, ha recordado Tomás Sampalo.
El delegado ha hecho hincapié en que este festival “no es un evento o gala exclusiva solo para los practicantes de artes marciales, sino que, este sábado, cualquier persona puede participar, no hace falta inscripción previa”.
Sobre las artes marciales, el delegado ha señalado que “si el proyecto tuviera un mensaje global sería mejorar la calidad de vida de todos y todas a través de las artes marciales”. Tomás Sampalo, en nombre de la alcaldesa, ha dado la bienvenida a Jerez a todos y a todas las participantes en este festival.
Jorge Manzano ha explicado que con este festival “vamos intentar demostrar la calidad de vida que puede adquirir una persona que practica artes marciales, cómo le mejora el día a día”. Sobre la programación del evento, ha comentado que “primero habrá exhibiciones por parte de clubes y asociaciones de la zona; a continuación se llevarán a cabo master class por profesores de todo Europa. Seguirán las exhibiciones de grupos, por ejemplo de Irlanda (colectivo LGTBIQ+), niños y niñas autistas de Malasia o personas mayores de Alemania que practican karate”. En definitiva, “se va a visibilizar que las artes marciales son para todos y todas”, ha enfatizado.
José María Félix ha comentado que el festival Artes Marciales para Todos (TMA4ALL) es proyecto pionero “de la inclusividad. No es sólo una gala de artes marciales, es un acto donde se va reivindicar la normalización de la inclusión; que todo el mundo pueda hacer deporte, es un acto para todos, sin discriminaciones”.
José María Félix ha anunciado que la Asociación Kyushinkan trabaja en muchos más proyectos. “Son proyectos europeos que van a venir a Jerez. Nosotros llevamos a Jerez por bandera; nos enorgullece que estos eventos sean en Jerez. Este festival, por ejemplo es único en todo Europa, hasta ahora no se ha realizado”, ha afirmado.