Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Jerez y Lola Flores protagonizarán ‘Este es mi pueblo’, de Canal Sur TV



 

Jerez y Lola Flores protagonizan un programa de la serie Este es mi pueblo que Canal Sur Televisión ha  grabado esta semana con la doble finalidad de mostrar los atractivos de la ciudad y conmemorar el 90 aniversario del nacimiento en la calle Sol de esta sin par artista, que se celebra el lunes día 21 de enero.

La Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas y la oficina Jerez Film Commission, adscrita a la Delegación de Impulso Económico, y a su vez vinculada a la Red de Ciudades de Cine de Andalucía Film Commission, han colaborado activamente en la coordinación de la grabación de este programa, que será emitido por Canal Sur Televisión el próximo sábado 19 de enero, a las 17 horas.

Este espacio televisivo, conducido por el presentador Rafael Cremades, rendirá un homenaje a La Faraona recordando su trayectoria vital, a través de una serie de entrevistas a personas vinculadas de una forma u otra con la artista jerezana, entre ellas Ángel Morán, presidente de  la Peña Tío José de Paula. En recuerdo de Lola Flores el programa hace también un recorrido por el barrio de San Miguel, el que la vio nacer, de la mano de Marcos del Ojo, del grupo Delinqüentes,  repasa su filmografía con los datos que aporta José Luis Jiménez, presidente del Cine Club Popular de Jerez, y refleja la admiración que despertó la artista con los comentarios de la coleccionista María Duarte, fan y seguidora incondicional de Lola Flores.  

Este es mi pueblo Jerez incluye también entrevistas a artistas jerezanos como el cantante David de María, el matador Juan José Padilla y el guitarrista y compositor Paco Cepero. También muestra lugares emblemáticos de la ciudad destacando aspectos de interés cultural, artístico y turístico como el Alcázar, la Bodegas González Byass, el Museo del Tiempo, la Plaza de abastos, el Circuito de Velocidad, el Zoobotánico, o  el Monasterio de la Cartuja. Del mismo modo, se dan a conocer otras curiosidades como los tabancos, alojamientos con especial encanto, recetas de cocina de la ciudad, rutas a caballo, la ruta dedicada al patrimonio Mira Jerez y el calendario festivo, entre otras.

 

top